
A principios de septiembre la firma de la manzana presentaba el iPhone 7 acompañado de un recorte en sus previsiones de ventas por parte de los analistas. Antes, a finales del mes de agosto, Samsung se adelantaba y con buenas previsiones de ventas lanzaba al mercado el Galaxy Note 7. Un dispositivo que no ha parado de dar quebraderos de cabeza a la firma, hasta que finalmente se ha suspendido su venta de forma pemanente. Su smarthphone más ambicioso hasta la fecha quería plantar cara a Apple. La muerte del Galaxy Note 7 cuesta a Samsung 10.000 millones.
Sin embargo, un mes después todo ha cambiado. El dispositivo de la surcoreana tuvo que ser retirado del mercado a principios del mes pasado y se ha paralizado definitivamente la salida de millones de unidades del producto que ya se encontraba en una decena de países. Ahora, los analistas han dado la vuelta a la tortilla y es Apple la que supera a Samsung en las previsiones de ventas de cara a este año gracias, también, a la fuerte demanda que ha conseguido generar el iPhone 7, demostrando ser un éxito de ventas. "Hemos elevado nuestras estimaciones para el próximo trimestre dada la buena acogida del producto", reconocen desde Citi.
Según el consenso de mercado de FactSet, las previsiones de ventas de Apple han pasado de los 224.800 a los 225.390 millones mientras que las de Samsung se han reducido desde los 205.700 a los 203.940 millones.
El smartphone de la compañía de Cupertino supone actualmente más del 66% del negocio total del gigante de la tecnología, mientras que en 2011 representaba un 42,5%. "Esperamos que la nueva versión del teléfono inteligente siga impulsando a los títulos de Apple en el corto plazo", continúan los analistas de Citi. De momento parece ser así. Desde la presentación del iPhone 7, sus acciones se han revalorizado más de un 7%; las de Samsung ceden un 5,8% desde que el Galaxy Note 7 vio la luz.
Al cierre de la sesión de este martes, los títulos de la coreana cayeron un 7,5% en la bolsa de Seúl tras anunciarse la suspensión global de ventas y reemplazos del dispositivo. Por su parte, los inversores empujaron las acciones de Apple en el inicio de semana hasta su nivel más alto desde 2015.
Millones de compradores de teléfonos inteligentes de primera calidad buscan ahora una alternativa y el candidato obvio es el iPhone 7 de Apple, "beneficiario natural de los males de Samsung", asegura Bloomberg. "Ha habido un cambio hacia dispositivos de pantalla más grandes, donde hay menos competencia, por lo que definitivamente hay más oportunidades para el iPhone 7 Plus", dijo James Cordwell, analista de renta variable del Atlántico LLP a la agencia. Desde Credit Suisse también creen que el daño hecho a la reputación de Samsung por el retiro Galaxy Note 7 beneficiará a Apple. Juntas, controlan el 98,7% del mercado de dispositivos de alta gama.
Algunos analistas creen que los problemas de Samsung podrían afectar también a otros de sus negocios, incluyendo a sus afiliados. "Si Samsung sigue dañando su imagen de marca, esto podría afectar a toda la serie Galaxy S, una luz roja para las empresas de componentes electrónicos, incluyendo semiconductores", aseguran desde HI Investment & Securities a Bloomberg.