Bolsa, mercados y cotizaciones

La rentabilidad del bono español a diez años ya está por debajo del italiano

  • El interés de la deuda española cede 15 puntos básicos, hasta el 1,48%

A diferencia de la renta variable española, el mercado de deuda se muestra más tranquilo tras los resultados electorales. De hecho, la rentabilidad del bono del Tesoro español a diez años ha caído por debajo de sus homólogos italianos con vencimiento similar. Esta escena pasa por primera vez desde julio.

"Los inversores esperaban una inestabilidad política enorme por lo que una ligera mejoría -con una probabilidad mayor de una coalición centro-derecha o un Gobierno del PP en minoría- es suficiente para impulsar los bonos españoles", señaló Antoine Bouvet, estratega de Mizuho. "No obstante, la trayectoria hacia un Gobierno estable sigue siendo incierta", puntualiza.

El resultado "fue bastante inconcluyente y hemos vuelto al principio", afirmó Piet Lammens, responsable de investigación de KBC Bank en Bruselas. "El desempeño superior al mercado que tuvo España hoy no debería ir muy lejos".

Volatilidad ante el Brexit

Con todo, la volatilidad de la deuda soberana podría continuar ante el miedo de los inversores tras la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea. El viernes los bonos de los países europeos de la periferia registraron importantes caídas, impulsando la rentabilidad del bono español a diez años a su mayor nivel este año.

Y es que, los mercados castigaron los activos de mayor riesgo ya que el resultado a favor de una salida del bloque europeo supone incertidumbre para el futuro político de Europa, y aumenta el temor a que otros países puedan llevar a cabo referéndums similares.

Así las cosas, la rentabilidad del bono a diez años cayó 15 puntos básicos, 0,15 punto porcentual, a 1,48%, el mayor nivel desde octubre. El bono al 1,95% con vencimiento en abril de 2026 escaló 1,405, o 14,05 euros por cada 1.000 euros de valor nominal, a 104,275.

La rentabilidad de los bonos portugueses e italianos de similar plazo de vencimiento, que a menudo se mueven junto con los españoles, bajó dos puntos básicos en cada caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky