Bolsa, mercados y cotizaciones

Se acerca la revisión del Ibex 35... Estos son los candidatos a entrar y salir del índice

  • Indra se sitúa en el puesto 38 de la bolsa española por volumen
  • Cellnex ha negociado en el último semestre 21,3 millones de euros

El próximo 9 de junio el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 celebrará su convocatoria ordinaria, en la que suelen producirse cambios en la composición del índice (normalmente se realizan en junio en diciembre). Indra y Sacyr son las firmas con más posibilidades de abandonar el selectivo, mientras que Cellnex, Viscofan y Meliá pujan por entrar.

Una de las candidatas a abandonar el selectivo es Indra, ya que su volumen de negociación la deja fuera de los valores más líquidos del mercado español en los últimos seis meses. A este respecto, el grupo ha movido en bolsa en el último semestre 11,5 millones de euros, lo que la sitúa en el puesto 38 de la bolsa española. La compañía entró por primera vez en el selectivo en 1999 y desde entonces no lo ha abandonado. Si bien los títulos de la firma suben más de un 17% en el año, no ha atravesado su mejor momento en los últimos meses. En 2015 registró unas pérdidas de más de 600 millones, siete veces más que el ejercicio anterior, lo que le ha llevado a embarcarse en un proceso de reestructuración.

"Probablemente, la mayoría de gastos de reestructuración y provisiones ya se han hecho, pero todavía se enfrenta al reto de impulsar el crecimiento de sus ingresos y aumentar los márgenes de EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos). También preferiríamos una ratio de apalancamiento menor. Con todo ello, nos decantamos por nombres más estables en el sector", indican desde JPMorgan.

Pero Indra no es la única que tiene 'papeletas'. Sacyr también quedaría excluida del principal selectivo español atendiendo a su negociación en los últimos meses, ya que los 11,6 millones de euros que ha movido de media la dejan en el puesto 37.

En este sentido, la que está pujando con fuerza para entrar es Cellnex, que por volumen se cuela en la treintena de valores más líquidos del mercado. La compañía saltó a bolsa el pasado 7 de mayo de 2015 a un precio de 14 euros, sólo un 1,3% inferior a su precio actual de cotización. No obstante, hay hasta cinco firmas de inversión que sitúan su precio objetivo en los 20 euros, lo que le deja un potencial superior al 40%. La más optimista es Banco Sabadell, que eleva su valoración hasta los 20,9 euros, seguida de CaixaBank y RBC Capital que la ubican en los 20,10 y 20 euros, respectivamente.

Hace unos días Fitch mantuvo la nota crediticia de Cellnex en 'BBB-' (a un escalón del 'bono basura' con perspectiva estable. Algunos de los puntos favorables que destaca la agencia son un modelo de negocio sólido, basado en contratos a largo plazo con generación de recursos estable, y con riesgo de inversión reducido. Asimismo, destaca la rápida reducción de su endeudamiento tras hacerse con las torres de telefonía móvil de Galata en Italia en 2015.

"Según nuestros números, Cellnex ocuparía el lugar de Indra y no descartamos un segundo cambio, con Viscofan sustituyendo a Sacyr", señala Natalia Aguirre, de Renta 4.

Otras posibles entradas

Por tanto, Cellnex no es la única empresa que está luchando por hacerse un hueco entre las filas del Ibex. Dependiendo del número de cambios que se acometan, Viscofan y Meliá también tendrían posibilidades teniendo en cuenta el volumen medio negociado en bolsa durante los últimos seis meses.

En este sentido, en la revisión de diciembre entra en vigor una nueva norma por la que una empresa puede ser excluida si su capitalización media en el semestre previo no alcanza el 0,3% del Ibex, una criba que tanto Viscofan y Meliá superarían, mientras que Sacyr y OHL no cumplirían con esta exigencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky