Asalto de los bajistas a las bolsas europeas en una jornada en la que el selectivo de la bolsa española volvió a desplomarse otro 4,44% y cerró en 8.122 puntos con la banca como estandarte del hundimiento. El escenario se complica, pues la cesión de los niveles de soporte confirma que lo que viene sucediendo desde comienzos del año es más que una corrección. El Ibex 35 no cuenta con otro nivel de freno hasta los 8.000 puntos.
Así las cosas, los expertos de Ecotrader determinan que lo más destacable de la jornada ha sido ver como las bolsas europeas han marcado un nuevo mínimo decreciente, algo que confirma que la tendencia bajista sigue vigente.
Dentro de los mercados europeos, el Dax 30 alemán ha perdido de forma fulminante el soporte de los 9.300 puntos, que son los mínimos del año pasado y zona que en enero frenó el ataque bajista en la bolsa alemana. La cesión de este nivel es de todo menos un signo de fortaleza y advierte de una profundización en las caídas que podrían extenderse entre un 2 y un 6% adicional.
Sin salir de Europa, la bolsa griega también vivió una jornada plenamente bajista. El parqué de Atenas cerró con una caída del 7,8%, por debajo de los mínimos de junio de 2012, en plena crisis de ingobernabilidad.
¿Qué pasará en las próximas sesiones? Visto lo visto, los expertos siguen sin ser partidarios de aumentar más la exposición a bolsa dado que el riesgo de asistir a mayores caídas a corto plazo aún es muy elevado.
En la agenda del día, la producción industrial registró una subida del 3,2% en 2015 y sumó su segundo ascenso anual consecutivo.
Ningún valor consiguió cerrar en positivo y Banco Popular fue el más castigado al dejarse el 7,32%. Le siguieron IAG y ArcelorMittal con descensos del 7,3% y del 7,17%, respectivamente. En cuanto a los blue chips, Banco Santander se dejó un 6,21%, seguido por Repsol (-5,93%), BBVA (-5,61%), Inditex (-2,98%), Telefónica (-2,96%) e Iberdrola (-1,59%).