Bolsa, mercados y cotizaciones

Episodio de pánico en el Ibex 35, que baja el 3,2% y cierra en 8.281 puntos

Duras caídas para el selectivo, que cerró en 8.281,4 puntos en medio de una creciente tensión a nivel mundial. Sin embargo, el índice acabó alejado de los mínimos del día, que se marcaron en 8.206 con pérdidas que llegaron a superar el 4%. Los inversores negociaron casi 4.000 millones de euros en todo el parqué.

Los expertos de Ecotrader señalan que lo más destacable de la sesión ha sido ver como los principales índices europeos han comenzado a alcanzar sus objetivos de caída. En este sentido, el Ibex 35 ha tocado la parte superior del rango de los 8.000-8.200 puntos, mientras que el Eurostoxx 50 se ha aproximado también a los 2.800 puntos, mínimos del año 2014.

El alcance de estos objetivos, señalan estos analistas, encaja con el alcance de soportes fundamentales al otro lado del Atlántico, concretamente los mínimos del año pasado que marcaron en la sesión de pánico del 24 de agosto.

¿Es el fin de las caídas? Los expertos determinan que una vez alcanzados estos objetivos hay que estar ojo avizor ante cualquier signo de agotamiento vendedor puesto que un rebote que podría ser sensible es muy probable que tome cuerpo en próximas fechas.

En cualquier caso, para confiar en una vuelta fiable de las subidas es imprescindible que los índices consigan cerrar por encima de los máximos del día anterior, algo que no ha sucedido desde el pasado 29 de diciembre.

Todos los valores del Ibex 35 cerraron en rojo. ArcelorMittal y Repsol lideraron las caídas con descensos del 8,5% y del 5,6%, respectivamente. Es más, cinco compañías, entre ellas Banco Popular, Sacyr, Repsol, Acerinox y OHL, pierden más de un 20% desde que empezó el año. En cuanto a los grandes valores, Repsol fue el más castigado con un retroceso del 5,61%. Le siguieron Banco Santander (-4,82%), BBVA (-3,72%), Telefónica (-3,46%), Inditex (-2,86%) e Iberdrola (-1,27%).

En EEUU, Goldman Sachs ha dado continuidad a las presentaciones de resultados y ha anunciado un beneficio de 765 millones en el cuarto trimestre, el 65% menos por unos mayores costes legales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky