La desaceleración en China y la caída en América del Sur han hecho que por primera vez en cuatro años las ventas de Volkswagen en abril hayan caído pese a que en el conjunto del primer cuatrimestre crezcan un 1% respecto a 2014.
Estas cifras, que el propio jefe de ventas del grupo automovilístico, Christian Klingler, ha admitido que suponen "un desafío", no han repercutido en la cotización de sus acciones, que este lunes repuntan más de un 2%.
Desde que el sábado se conocieron estos datos, tampoco se han producido revisiones en las recomendaciones o en los precios objetivos de las firmas de inversión que siguen a la mayor automovilística europea excepto en el caso de Bankhaus Metzlet, que le ha mejorado su recomendación de "mantener" a "comprar" y ha elevado su precio objetivo de 240 a 270 euros.
De media, el consenso de mercado sitúa su valoración en los 260,13 euros, hasta donde tiene un recorrido del 20%. A su vez, los analistas emiten una recomendación de compra que en los últimos meses ha perdido brillo, después de acumular una subida del 20% en lo que va de 2015.
Concretamente, las ventas de las 12 marcas del grupo (entre las que se encuentran Audi, Porsche o Volkswagen) bajaron un 1,3% interanual a 853.200 vehículos, destacando la desaceleración en el mercado chino pero, sobre todo, la caída "en América del Sur", según Klingler.
China, que el año pasado supuso más del 10% de las ventas totales de la automovilística, tan solo crece un 0,2% en el primer cuatrimestre del presente ejercicio respecto al mismo período de 2014. América del Sur, donde caen las ventas, supuso un 7% de su cifra de negocio total en 2014.
En la comparación con sus grandes rivales europeos, Volkswagen (VOW3.XE) sale además mal parada. Las ventas de BMW (BMW.XE) ascendieron un 8,4% en abril mientras que las de Daimler (DAI.XE) lo hicieron un 11%.
Para el cierre de 2015, el consenso de analistas es mucho más optimista con Volkswagen. Se espera que sus ingresos crezcan un 5%, aunque Daimler, con un incremento del 8% y BMW, del 6%, siguen superando al primer fabricante alemán y europeo.