
El Tesoro Público cierra una subasta de deuda a corto plazo en la que, de nuevo, los inversores pagan a España por prestarle dinero. En concreto, ha adjudicado 596 millones de euros en letras a 6 meses con una rentabilidad media del -0,002%, la misma que ofreció en la anterior subasta similar celebrada el pasado 7 de abril.
Aunque el grueso de la financiación ha venido hoy de la referencia a mayor plazo. El organismo de dependiente del Ministerio de Economía ha captado 4.600 millones de euros en papeles con vencimiento a 12 meses, por los que ha abonado un interés medio del 0,015%, lo que supone un repunte desde el 0,006% ofrecido hace un mes.
En conjunto, con esta emisión de deuda a corto plazo el Tesoro ha captado 5.200 millones de euros, una cifra que se sitúa en la parte alta de la horquilla que se había fijado como objetivo y que oscilaba entre los 4.500 y los 5.500 millones de euros. La demanda ha sido elevada y ha rondado los 11.200 millones.
A lo largo del mes de mayo, se celebrarán otras dos subastas más, una de letras a 3 y 9 meses el martes 19 y otra de bonos y obligaciones el jueves 21 de mayo. En lo que va de año, el Tesoro ha captado 63.000 millones de euros, lo que supone un 44,3% de la previsión de emisión a medio y largo plazo para el conjunto del ejercicio que aparece en la estrategia publicada el pasado 13 de enero (141.996 millones).