Bolsa, mercados y cotizaciones

La sicav nacida en las redes sociales se puede comprar ya en el MAB

Lo que parecía impensable hace cuatro años se ha convertido hoy en una realidad: Smart Social Sicav, la sicav nacida en las redes sociales, empieza a cotizar hoy en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Esto significa que cualquier inversor puede acceder a ella desde un mínimo de una acción, que tienen un precio de 6 euros.

Los requisitos para crear una sociedad de inversión de capital variable (que es como se denominan este tipo de vehículos) son dos: reunir al menos 2,4 millones de euros y ser un mínimo de 100 inversores. Unas exigencias que Smart Social Sicav ha sobrepasado de largo: se ha inscrito en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con 5,2 millones de euros y 543 accionistas.

Cuáles son sus claves

En la Memoria Explicativa del Proyecto de Constitución de la sicav se establece que el valor nominal de cada acción será de 6 euros, y que tendrá un capital social inicial de 2,4 millones y un máximo de 24 millones de euros. Esta nueva sociedad -cuyo germen se creó en la red social de finanzas Unience- nace con 400.000 títulos en posesión de los accionistas.

El impulso de este vehículo ha sido Inversis, que ha sido registrada en la CNMV como la sociedad gestora (perteneciente al Grupo Banca March). Hasta el momento de la inscripción, fue Inversis quien aportó los 2,4 millones de euros de capital inicial necesarios. Una vez la sociedad estaba inscrita, se ha permitido la entrada de nuevos inversores y la gestora dejará de ser el accionista de referencia de la sociedad en favor de los accionistas iniciales. Delega, también, la gestión de la totalidad de los activos a GPM (Gestión de Patrimonios Mobiliarios). El gestor de la misma será Antoni Fernández, que trabaja en la firma mencionada anteriormente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky