La subida de los precios del petróleo tras los ataques de Arabia Saudí a Yemen lastró la cotización de las aerolíneas. En el Ibex 35, las acciones de IAG lideraron las pérdidas del índice de la bolsa española con caídas del 3,22% al cierre de la sesión.
Similar situación viven el resto de cotizadas del sector. Los títulos de Lufthansa, afectados por el accidente de su aerolínea de bajo coste Germanwings en los Alpes, bajaron el 2,99%. Air France también se dejó el 2,61%.
Ryanair cedió el 2,91% en la bolsa de Dublín, mientras que los títulos de Easyjet descendieron el 2,91% en el mercado londinense. Esta última ha anunciado hoy que incrementa su previsión de beneficios para la primera mitad del año. La low cost aseguró que sus ingresos subieron más de lo esperado gracias al descenso de los precios del crudo y del euro frente al dólar.
Por el contrario, las petroleras recuperaron algo de terreno. Los títulos de Repsol fueron de los pocos que se salvaron de las caídas generalizadas del Ibex 35. La compañía subió el 0,32% en busca de los 18 euros.
Técnicas Reunidas sorteó los descensos iniciales. A medida que avanzó la sesión, sus acciones se dejaron llevar por las bajadas ante la amenaza potencial para los suministros energéticos del Golfo Pérsico.
El Brent, por encima de los 59
El precio del barril de petróleo Brent ha llegado a superar esta mañana los 59 dólares por primera vez en las dos últimas semanas después del agravamiento de la situación en Yemen, donde una coalición internacional encabezada por Arabia Saudí haya lanzado ataques contra los rebeldes huthis en defensa del Gobierno del presidente Abdo Rabbu Mansur Hadi.
De este modo, el precio del barril de crudo de referencia en Europa ha llegado a subir hasta los 59,71 dólares, frente a los 56,48 dólares del cierre del miércoles, lo que supone su precio más alto desde el pasado 9 de marzo.
A su vez, el precio del barril de crudo Texas, de referencia para EEUU, también experimentaba una fuerte revalorización y llegaba a cotizar en 51,74 dólares, frente a los 49,21 dólares del cierre de ayer.