Bolsa, mercados y cotizaciones

Prudential, Roche y Ferrovial lideran las alzas semanales en la cartera de 'elMonitor'

Una semana de ganancias generalizadas en elMonitor. A excepción de Airbus -que cayó un 3,4%-, el resto de los valores de la herramienta se apuntaron a los números verdes esta semana, pero hubo unos claros protagonistas. Como Prudental, Roche y Ferrovial.

La aseguradora británica Prudential (PRU.LO) lideró las subidas con un repunte del 4,64%. Esto le llevó a coronar un nuevo máximo histórico en la jornada del jueves en las 17,52 libras, acumulando así en su balance anual 17,12%. Además, desde que entró en la cartera de elMonitor logra una rentabilidad superior al 27%.

La medalla de plata es para Roche, con un alza semanal del 4%. Los títulos de la farmacéutica suiza siguen remontando en el parqué tras la violenta caída que sufrieron a principios de 2015 después de que el Banco Central de Suiza sorprendiera al mercado al suprimir el límite aplicado al tipo de cambio del franco desde hacía más de tres años.

Una decisión que hizo que el franco suizo se disparase frente al euro y que provocó fuertes desplomes en el parqué de las principales compañías del país centro europeo, entre ellas, también de Roche (estrategia de elMonitor desde el 11 de enero de 2013, desde cuando acumula una rentabilidad del 35%).

Unas caídas que llevaron a las acciones de una de las grandes farmacéuticas europeas a marcar su mínimo anual en los 241,70 francos suizos el pasado 12 de febrero. Desde ese nivel, Roche comenzó una remontada que ya supone un repunte de más del 13% y que busca recuperar los altos de antes de la caída, los 286,20 francos suizos que logró el 13 de enero.

Para el inversor que esté posicionado en euros en la farmacéutica la remontada está siendo todavía más intensa, pues en la moneda única Roche ya ha batido los máximos históricos que alcanzó en enero en los 252,06 euros. En esta divisa la rentabilidad que acumula en elMonitor es de más de un 60%.

Una remontada que el lunes encontró gasolina en la comercialización en mercados que aceptan la certificación europea de un nuevo test sanguíneo, llamado Cobas, para parvovirus B19 y hepatitis A.

Desde que Roche anunció la salida a los mercados de este novedosos test, tres firmas de análisis (Sanford C. Bernstein, Jefferies y Credit Suisse) han reiterado sobre sus títulos el consejo de compra.

Sanford C. Bernstein ha mantenido además su precio objetivo en los 290 francos suizos, mientras que Credit Suisse se lo ha elevado a 300, por encima en ambos casos de los máximos coronados por el valor en 2015. De hecho, el consenso de mercado considera que Roche muestra un potencial alcista del 6%, hasta los 280,88 francos en los que sitúa su valoración.

En un informe reciente, la firma de inversión Natixis ha admitido que espera un buen rendimiento del sector farmacéutico, sobre todo, "de las compañías de las que se espera el lanzamiento de nuevos productos". "Ahora que parece que las presiones de precios se han convertido en estructural en el sector, los medicamentos innovadores son sinónimo de poder de fijación de precios", explica Natixis, que concluye que, por lo tanto, "los grupos farmacéuticos deben seguir demostrando que tienen un perfil de crecimiento más fuerte que el segmento de bienes de consumo básico".

La tercera en el podio fue Ferrovial (FER.MC), la única compañía española de la cartera de elMonitor, con una subida en las últimas cinco jornadas del 3,08 por ciento. En la misma semana en la que la compañía española recuperó la recomendación de compra.

Otra protagonista

Aunque no por su variación semanal, Volkswagen (VOW3.XE) también reclamó protagonismo (repuntó un 0,66% en la semana). Y es que para el sector automovilístico europeo todos los vientos soplan a favor en 2015. Los datos de ventas de coches hasta febrero, que apuntan a un crecimiento interanual del 7%, son el último impulso para fabricantes como Volkswagen, BMW o Daimler, algunas de las compañías más alcistas desde el primero de enero en el Europa.

Según estos datos, publicados por la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), las ventas de automóviles aumentaron al ritmo más rápido en 11 meses. Una reactivación que la ACEA relaciona con la recuperación de la actividad económica en Europa, la caída del precio del petróleo y los descuentos propuestos por los distribuidores.

La automovilística que más hizo crecer sus ventas es Volkswagen, la segunda estrategia de elMonitor (por detrás de Airbus) que mejor se ha comportado en el parqué en 2015: sube más de un 38%. La alemana incrementó un 11 por ciento sus ventas hasta febrero respecto al mismo periodo de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky