Goldman Sachs sacude la cotización de Boeing, que ha llegado a caer un 2,5%, al rebajar la recomendación sobre sus títulos de "mantener" a "vender" y recortar su precio objetivo de 146 dólares a 132 por la debilidad que ve en la demanda de aeronaves.
La influencia en el mercado de las grandes firmas de inversión y, en concreto, de Goldman Sachs ha vuelto a quedar demostrada. La recomendación de vender lanzada este lunes por Noah Poponak, analista del banco con sede en Nueva York, sobre las acciones de Boeing han tirado de su precio para abajo hasta provocar una caída que ha llegado a ser del 2,5%.
El analista justifica su decisión en la debilidad que observa "en la demanda de aeronaves" por las dudas sobre el crecimiento de la economía mundial y la caída del combustible. "Los títulos de Boeing están altamente correlacionados con los nuevos pedidos de aeronaves, que podrían ralentizarse", explica Poponak.
Pero hay más. El analista ha puesto en cuestión las estimaciones del consenso de analistas sobre la compañía, "demasiado altas", en su opinión, porque si hasta ahora el 50% de los pedidos respondía a aerolíneas que reemplazaban sus aeronaves por modelos más eficientes, la caída del petróleo ha puesto en cuestión esta demanda.
Esta es la principal razón que esgrime Goldman Sachs para deteriorar su recomendación sobre Boeing y recortar drásticamente su precio objetivo. Pero la firma de inversión advierte de otros riesgos que este escenario propician para el fabricante norteamericano, como ciertos problemas de caja e incluso un exceso de oferta.
"Hasta ahora, el inversor que estaba en Boeing ha ganado enormemente con los sucesivos pagos de dividendos, recompras de acciones y una revalorización del 150% en los últimos 5 años, pero es el momento de vender", sentencia Poponak. Por el momento, las consecuencias de estas conclusiones no se han trasladado a su gran competidor, Airbus, que ha cerrado la sesión con ligeras alzas.
Otras firmas de análisis han revisado su recomendación sobre Boeing este lunes. Buckingham Research Group ha reiterado la recomendación de vender que ya emitía sobre el fabricante mientras que RBC Capital Markets, la de mantener.
Pese a todo en la media general, Boeing aún luce el consejo de compra por parte de los casi 25 analistas que la siguen. Además, en elMonitor, su rentabilidad ya ronda el 30% desde que el pasado 7de octubre de 2013 entró en cartera