S P 500
19:01:01
5.910,55

-10,99pts
Las bolsas de Estados Unidos han cerrado hoy una sesión a medio gas por culpa de la gigantesca tormenta de nieve Juno, que ha paralizado buena parte de la costa este del país. El Dow se ha quedado plano, con apenas +0,02% y en 17.677, mientras que el S&P 500 está ya en 2.057 enteros tras subir un 0,25%. En cuanto al Nasdaq 100, se mueve sólo un 0,06% negativo y cierra en 4.275 puntos.
Las previsiones meteorológicas que apuntan a la mayor tormenta de nieve de la historia de Nueva York y la región de Nueva Inglaterra durante los próximos días "podrían haber llevado a los inversores a ser cautelosos, teniendo en cuenta los negativos efectos para la economía que ya se pudieron apreciar el año pasado por las fuertes nevadas", como señalan desde Ecotrader.
La sesión había empezado con el impacto de las elecciones del domingo en Grecia, que marcaron la victoria de la coalición izquierdista Syriza y que ponen en duda los planes de austeridad adoptados en ese país para superar la grave crisis económica.
Sin embargo, poco a poco los inversores se propusieron remontar la jornada, a pesar de la gran tormenta de nieve que se desarrollará en las próximas horas en el noreste del país y que puede provocar un descenso en las cotizaciones similar al que se vivió el invierno pasado, cuando las duras condiciones meteorológicas paralizaron la economía.
El gran propulsor de las ganancias fue el sector energético, que se implementó cuando los precios del petróleo de Texas vivieron un repunte y que no perdió la motivación cuando, hacia el cierre de la sesión, volvieron a bajar un 1% hasta los 45,15 dólares el barril.
Así, este sector lideraba las ganancias en Wall Street, con un 1,19% de progreso, de la misma manera que en el Dow Jones los números verdes estuvieron liderados por la petrolera Chevron (que subía un 1,90%) y también Exxon crecía un 0,96%.
Otras empresas que se beneficiaron de la jornada fueron McDonald's (1,24%) y Pfizer (1,08%) y 17 de las 30 empresas del Dow cerraron en verde.
El crudo, pendiente de Arabia
Al término de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, perdieron 44 centavos.
El descenso de hoy en el WTI, el crudo de referencia en el mercado de Estados Unidos, fue parecido al del petróleo Brent, de referencia en Europa y en los mercados mundiales.
Los operadores atribuyeron el descenso de hoy a nuevos datos desde Arabia Saudí, el primer exportador mundial, de que no aplicará cambios en sus niveles de producción tras la muerte del rey Abdalá.