
El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para comprar 50.000 millones de euros al mes en activos hasta finales de 2016, según la propuesta de programa de expansión cuantitativa (compra de activos o QE, por sus silgas en inglés) que se espera que debata mañana en su reunión.
Según publica la agencia Bloomberg, que cita a miembros del banco central, el programa se centrará en deuda soberana y no comenzará hasta el mes de marzo. Las fuentes de la agencia apuntan a que la propuesta podría ser "modificada sustancialmente" en la reunión que comienza hoy y termina mañana en Fráncfort. El diario The Wall Street Journal también apunta a que esta propuesta es de 50.000 millones al mes.
De empezar entonces, y si llegara hasta finales de 2016, implicaría que el BCE compraría activos de distinta clase por un total de más de un 1 billón de euros, por encima de las previsiones de los analistas. Hasta ahora, se calculaba que dedicaría unos 500.000 millones solo en deuda soberana, aunque se espera que compre otro tipo de activos. El propio Mario Draghi, presidente del banco, reconoció recientemente que estudiaba la adquisición de todo tipo de activos a excepción de oro.
El Consejo de Gobierno del BCE se reúne esta tarde en medio de las expectativas que genera la posibilidad de que anuncie la puesta en marcha del programa de compra de títulos de deuda soberana y de bonos de empresas. Mario Draghi, presidente de la institución, comparecerá mañana a las 14:30 horas para dar cuenta de las decisiones tomadas por el banco.
A principios de mes, ya se filtró que el equipo del BCE ha diseñado diversos modelos de actuación, que fueron presentados a los responsables políticos del supervisor europeo en la reunión que mantuvieron este miércoles 7 de enero en Fráncfort, dentro del nuevo calendario de reuniones 'no monetarias'.
El banco estudia diversos modos de actuación, y uno de ellos implicaría comprar deuda en función del capital aportado por cada país.