
No hay lugar a dudas: la mayoría de los gestores cree que la renta variable será el activo estrella el próximo año. Según la encuesta de noviembre de Bank of America Merrill Lynch, un 63% de los profesionales de la gestión señala a la bolsa como el activo más rentable el próximo ejercicio.
Por detrás, un 22% se decanta por divisas y materias primas; mientras que sólo un 5% opta por los bonos gubernamentales y un 4% por los bonos corporativos. Aun así, tan solo un 8% sobrepondera a la eurozona, a pesar de haber subido desde el 4% que lo hacía en octubre.
El aumento de la tolerancia al riesgo ha sido impulsado, además de por las bajas rentabilidades que ya ofrece la renta fija, por las mejores perspectivas macroeconómicas del mercado. En ese sentido, según esta encuesta, un 47% de los gestores espera que la economía global se fortalezca en los próximos 12 meses, por encima del 32% que lo estimaba la vez anterior. Prácticamente el 40% de ellos ya retrasa la subida de tipos en EEUU hasta septiembre de 2015; y cada vez son más los que esperan que el Banco Central Europeo implante el QE a la europea en el primer trimestre de 2015.
Con el pie cambiado en Japón
Sin embargo, la recesión de Japón en el tercer trimestre del año ha pillado a los gestores desprevenidos y con la región sobreponderada en sus carteras. Y es que según esta encuesta -realizada entre el 7 y el 13 de noviembre, cuando todavía no se conocía la noticia- no había tantos profesionales optimistas con el mercado nipón desde noviembre de 2005. Así, el 27% de ellos señalaba Japón como la región que más peso tenía en su porfolio en el último año.
En materias primas, un 27% de los gestores estima que el petróleo está infravalorado en el mercado. Supone el porcentaje más elevado desde abril de 2009.