BANKIA
17:38:00
1,78

+0,05pts
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha completado la colocación entre inversores institucionales del 7,5% de su participación en Bankia, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El precio final de la venta ha sido de 1,51 euros por acción, por debajo de los 1,58 a los que cerró ayer, lo que eleva el total de la operación a 1.304,3 millones de euros. Análisis Técnico | Bankia: ¿hay que comprar o vender?
De esta forma, la cantidad obtenida supera las cifras estimadas, que situaban el resultado de la operación alrededor de los 1.260 millones de euros. La venta ha arrojado unas plusvalías netas de 301 millones de euros a nivel consolidado para la matriz BFA- Bankia, según informa en la nota al regulador.
El número total de títulos colocados ha sido de 863.799.641 acciones. Las entidades encargadas de llevar a cabo la operación, que se ha llevado a cabo a través de una colocación acelerada entre inversores cualificados, han sido Deutsche Bank, London Branch, Morgan & Stanley y UBS Limited.
La demanda ha superado los 2.500 millones de euros, casi dos veces la oferta, y ha procedido "casi en su totalidad" de inversores internacionales. "Esta operación evidencia el interés de los inversores en el capital de Bankia y permite dar liquidez al valor, al aumentar el número de títulos en manos de accionistas privados", ha indicado la entidad.
El FROB controla el 60,89%
El FROB, a través de BFA, continúa manteniendo una participación representativa del 60,89% del capital social de Bankia. BFA añade que ha asumido un compromiso de no transmisión (lock-up) de dichas acciones durante un plazo de 90 días, "de conformidad con la práctica habitual en este tipo de operaciones".
El FROB es propietario del cien por cien de BFA. Según las condiciones impuestas por Bruselas, el Estado tiene hasta 2017 para salir completamente del capital del grupo financiero.
Con esta colocación acelerada de acciones, se inicia el proceso de desinversión del Estado en el banco, como ya había anunciado el Ministro de Economía, Luis de Guindos, para quien esta operación "es una de las señales de que se ha cambiado la percepción del mercado español".
La cotización de Bankia ha permanecido suspendida de cotización por decisión de la CNMV desde antes de la apertura de la sesión hasta las 10:00 horas.