Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuertes caídas en Wall Street al comienzo de semana: el Dow Jones pierde un 2,08%

La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana desplomada. Así, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha perdido un 2,08%, restando 326  puntos hasta los 15.372,80. Por su parte, el selectivo S&P ha perdido un 2,28%, situándose en las 1.741,89 unidades, siendo su mayor caída -al igual que la del Dow- desde el pasado 20 de junio. El tecnológico Nasdaq ha caído un 2,61%, perdiendo 106,92 hasta los 3,996,96. Este último índice no vivía una jornada así desde el 1 de junio de 2012. | El mago de Wharton cree que el Dow Jones podría subir un 15% este año.

Wall Street vivió así una nueva jornada de descalabro, después de cerrar la semana pasada con su mayor caída en un solo día desde mayo de 2012, y los inversores se frenaron, además de por la tendencia descendente que ha protagonizado el parqué desde 2014, por el último informe sobre el sector manufacturero.

Hoy se conoció que el sector manufacturero nacional creció en enero por octavo mes consecutivo y la economía en general creció por 56 mes consecutivo, pero el dato quedaba matizado por el hecho de que esta tendencia ascendente se ha ralentizado un 5,2 puntos respecto a diciembre.

Los mercados también vieron con preocupación otro dato que apunta a una ralentización del gigante asiático, China, donde el índice gerente de compras (PMI) del sector no manufacturero cayó en enero por tercer mes consecutivo hasta su nivel más bajo desde febrero de 2012.

Así, de las 30 empresas que componen el Dow Jones, solo Pfizer cerró con ganancias (un 0,67%), mientras que los otros 29 se situaron en el lado de los números rojos.

La operadora AT&T se llevó la peor parte con unas pérdidas del 4,11%, seguida de la empresa de entretenimiento Walt Disney (-3,61%) y Microsoft (-3,59%). Cuatro empresas más (United Technologies, Verizon, 3M y General Electric) registraron también descensos superiores al 3%, mientras que otras nueve se situaron entre el 2 y el 3% de caída.

Entre los principales títulos tecnológicos del Nasdaq, el gigante Google cayó el 4,03%, Blackberry un 3,70%, Amazon un 3,50%, el portal Yahoo se dejaba el 3,08% y la popular red social Facebook cedía el 1,74%, mientras que Apple se salvó de la quema y subió un 0,19%.

En otros mercados, el petróleo bajaba a 96,43 dólares el barril, su peor nivel en una semana; el oro subía a 1.256,7 dólares la onza; la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba notablemente hasta el 2,578%, alcanzando su nivel más bajo en casi tres meses, y el dólar perdía terreno frente al euro y se cambiaba a 1,3529 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky