Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia consigue limitar las pérdidas en bolsa al 5% tras colocar 11.762 millones de nuevas acciones

  • Cerró en máximos del día tras llegar a perder cerca del 20%

BANKIA

17:38:00
1,78
+2,65%
+0,05pts

Los 11.762 millones de nuevas acciones procedentes de las dos ampliaciones efectuadas recientemente por Bankia para canjear preferentes y fortalecer su capital han empezado a cotizar hoy. El valor llegó a caer cerca del 20% en apertura pero luego recuperó terreno.

Gran parte de las acciones que han debutado hoy en el parqué pertenecen a clientes que tenían participaciones preferentes o deuda subordinada, ya que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) les canjeó estos productos por títulos del banco al precio de 1,35 euros por acción después de aplicar una quita media del 38%.

Desde que se produjo el canje, a 1,35 euros por título, las acciones de Bankia han perdido un 55,6% de su valor respecto a este precio.

Después de la inyección de dinero público, el Estado posee un 68,4% de Bankia (ya tiene unas minusvalías latentes en Bankia de 5.500 millones) y el resto está en manos de antiguos inversores en preferentes y deuda híbrida, en muchos casos pequeños ahorradores a los que se vendieron estos complejos instrumentos financieros y que debieron canjearlos a descuento por acciones ordinarias.

Está previsto que la mayoría de éstos vendan las nuevas acciones hoy para intentar recuperar parte de su dinero, sometiendo al valor a una presión bajista tras perder más del 50% la semana pasada cuando inversores institucionales dispararon unas ventas masivas tras recibir sus acciones.

Recomendaciones

En lo que coinciden todos los expertos es que la sesión de hoy será de elevada volatilidad. Recomiendan no vender con pánico y, sobre todo, no hacerlo a primera hora, por si el título recupera desde el suelo que pueda marcar.

A la hora de poner órdenes de venta aconsejan poner stops (niveles de protección frente a pérdidas). "Si la intención del preferentista es salirse del valor, recomendamos que ya que tiene pérdidas muy elevadas no venda a primera hora y espere a que haya un repunte", afirman desde la firma Dif Broker.

"Hay muchos inversores a la espera de que la acción caiga para entrar", señalan desde Link Securities. Y es que una vez que se drene todo el papel vendedor, la nueva Bankia está apuntalada por las previsiones de las firmas de inversión, que esperan que este año vuelva a tener beneficios tras haber sufrido las mayores pérdidas de una entidad española -en 2012 tuvo números rojos por valor de más de 19.000 millones de euros-.

Si Bankia cotiza en niveles similares, un inversor con 10.000 euros en preferentes se habría quedado con 2.800 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky