Pistas para ayudarte
Como venimos insistiendo en las primeras tandas de pistas (consulta aquí la primera pista y la segunda), el IBEX35 se encuentra en el corto/medio plazo en plena fase de reacción a la fuerte subida de los últimos meses, concretamente la que lo llevó a subir un 50% en el periodo que abarca del pasado 23 de julio a los máximos del 28 de enero, de los 5.905 a los 8.755 puntos.
En cuanto concluya este ajuste lo más probable es que la tendencia alcista iniciada en los 5.905 puntos trate de retomarse. Por el momento, pese a las últimas y fuertes caídas, el IBEX 35 solamente se ha aproximado a lo que podría calificarse como un ajuste menor del 38,20%, que aparece en la zona de los 7.675 puntos, y está lejos de los 7.335 puntos, que es el retroceso del 50%; el más utilizado puesto que es el que se emplea en los estudios de Gann, Elliott o Teoría de Dow.
Un ajuste más severo, que cuadraría en un contexto de mayor debilidad en las bolsas mundiales, sería ver en próximos meses una corrección del IBEX 35 de dos terceras partes de la subida previa, esto es, hasta los 7.000/6.875 puntos. El alcance de este rango de fortísimo soporte todavía no provocaría que se alcanzara el nivel de barrera del BONUS del mes (U0082) que, recordemos, está en los 6.690 puntos.
Escenario económico a corto plazo
Para considerar el último escenario descrito, el IBEX35 debería perder soportes que presenta a la altura de los 7.700/7.800 puntos aunque en esta ocasión también sugerimos vigilar el soporte horizontal que tiene el EuroStoxx 50 en los 2.550/2.560 puntos. Mientras no se pierdan estos soportes no se activará un escenario potencialmente bajista.
En cuanto a resistencias recomendamos vigilar la que encuentra el EuroStoxx 50 en los 2.680 puntos, que son los máximos de las dos últimas semanas. Su superación, tal y como mostramos en el chart adjunto, confirmaría un claro patrón de giro alcista que abriría la puerta a un escenario de probable búsqueda de los altos del año.

