Como señalábamos en la primera tanda de pistas, el Ibex 35 se encuentra en el corto/medio plazo en plena fase de reacción a la fuerte subida de los últimos meses, concretamente la que lo llevó a subir un 50% en el periodo que abarca del pasado 23 de julio a los máximos del 28 de enero, de los 5.905 a los 8.755 puntos.
En cuanto concluya este ajuste lo más probable es que la tendencia alcista iniciada en los 5.905 puntos trate de retomarse. Por el momento, pese a las últimas y fuertes caídas, el Ibex 35 todavía no ha alcanzado ni siquiera lo que sería un ajuste menor del 38,20%, que aparece en la zona de los 7.675 puntos, y está lejos de los 7.335 puntos, que es el retroceso del 50%; el más utilizado puesto que es el que se emplea en los estudios de Gann, Elliott o Teoría de Dow.
Un ajuste más severo, que cuadraría en un contexto de mayor debilidad en las bolsas mundiales, sería ver en próximos meses una corrección del Ibex 35 de dos terceras partes de la subida previa, esto es, hasta los 7.000/6.875 puntos. El alcance de este rango de fortísimo soporte todavía no provocaría que se alcanzara el nivel de barrera del BONUS del mes (U0082).
En este sentido, para considerar este último escenario el Ibex 35 debería perder soportes que ya señalábamos como claves en el último análisis. Hablamos de los 7.800 puntos, que es la base del movimiento canalizado que puede verse en el chart adjunto. Pero en esta ocasión añadimos otro elemento a vigilar y que podrá ayudarnos a saber si los bajistas logran imponerse, concretamente el EuroStoxx 50 y el soporte clave que presenta en los 2.550 puntos. Mientras no se pierdan estos soportes (7.800 en el Ibex 35 y los 2.550 en el EuroStoxx 50) no se activará un escenario potencialmente bajista. Esperamos que esto les sirva de ayuda para sus próximas apuestas para el Desafío Bonus de este mes.
