Bolsa, mercados y cotizaciones

El FROB valora Bankia en 0,01 euros por acción: habrá un contrasplit de 100 por 1

  • Los tenedores de preferentes sufrirán una quita del 38%

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha fijado el valor nominal de las acciones de Bankia en un céntimo por acción frente a los dos actuales de cara a su entrada en el capital. La entidad aplicará un contrasplit de 100 acciones por 1 para que los títulos tengan liquidez. Los 4.800 millones en manos de titulares de preferentes y bonos subordinados se canjearán por acciones de la entidad al mismo precio de un céntimo. Entre el 38% de Bankia y el 61% de Catalunya Banc: quita en las preferentes de la banca nacionalizada.

El número de acciones de Bankia ascenderá aproximadamente a 1,55 billones, y una vez realizado el contrasplit se situará en 15.000 millones de acciones.

El objetivo del equipo gestor de Bankia con esta operación es evitar que la acción, que hoy cerró a 0,251 euros tras caer un 3,83%, quede estrangulada, como ha ocurrido con la del Banco de Valencia, que cotiza con dificultades desde que el 4 de marzo, una vez se materializó la devaluación del valor nominal de su acción.

Arranca el saneamiento

Después se procederá a la inyección de capital para que Bankia cumpla los requisitos de solvencia exigidos. En una primera ampliación, con derecho de suscripción preferente, se sustituyen por acciones los 10.700 millones de euros de bonos convertibles contingentes ('cocos') emitidos por Bankia y suscritos íntegramente por BFA, que serán amortizados.

Una vez garantizada la entrada de estos 10.700 millones de capital, se procederá a una segunda ampliación por 4.840 millones de euros, con exclusión del derecho de suscripción preferente, para dar entrada en el accionariado a los tenedores de preferentes y deuda subordinada. Con todo ello, la entrada de capital alcanzará 15.540 millones de euros.

El precio de suscripción de ambas ampliaciones de capital se compondrá de un nominal, de un euro aproximadamente, más una prima de emisión que cubrirá los 4.148 millones de valor económico negativo.

Pérdidas en las preferentes

El FROB impondrá a los clientes tenedores de instrumentos híbridos descuentos sobre su inversión inicial, con una quita media del 38% para las participaciones preferentes, del 13% para la deuda subordinada con vencimiento y del 36% para la deuda subordinada perpetua.

Con todo ello, según explica Bankia en un comunicado, los clientes minoristas e institucionales recibirán acciones que gozarán de total liquidez. Una vez recomprados los instrumentos, se impondrá la reinversión del importe de la recompra en acciones de Bankia al mismo precio de suscripción al que entre el FROB, sobre la base de la valoración económica ya citada.

Está previsto que en mayo se produzca la adjudicación de las nuevas acciones, tanto de las provenientes de la ampliación de capital con derecho de suscripción preferente, como de la conversión de preferentes y deuda subordinada. Las nuevas acciones empezarán a cotizar también en mayo. Tras la recapitalización el ratio de solvencia (Core Tier I) de BFA y de Bankia superará el 9,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky