La pugna entre el FROB y Bruselas podría saldarse con la victoria de éste último. Los reguladores europeos de competencia ordenarán que las acciones de la nacionalizada Bankia se valoren en 0,01 euros por acción, pese a la presión para elevar esta cifra a 0,1 euros por parte del Gobierno español, según ha informado una fuente de la Comisión Europea.
Las autoridades españolas han insistido para que el precio fuera de 0,10 euros por título, según se informó la semana pasada. Sin embargo, en un "gesto de principios", desde Bruselas se prefería otorgar a las acciones el valor "mínimo" o "simbólico" que permitiese a la empresa seguir cotizando.
De esta forma, de acuerdo con las fuentes citadas hoy por Reuters, finalmente se impondrá la postura comunitaria y los títulos de Bankia, que hoy cotizan sobre los 0,3 euros, pasarán a valer 0,01 euros.
El mínimo legal
"El precio de la acción ha de ser el mínimo conforme a las leyes españolas precios de acciones", indicó la fuente, que pidió no ser identificado debido a lo delicado del asunto.
Tras confirmarse que la entrada del FROB supondrá un "importante reducción del nominal de las acciones para la absorción de pérdidas", falta por conocer cuál será el alcance. El importe es crucial, ya que la institución se incorporará al banco rescatado a través de BFA con una ampliación de capital y después se procederá a canjear deuda en productos híbridos (preferentes y bonos convertibles) por un valor de 4.800 millones de euros.
Así, la valoración que se fije para la ampliación de capital que reducirá casi a cero el valor de los accionistas actuales. Después de que los bonistas y el Estado se asignen su participación correspondiente. "Nunca ajustamos los planes de reestructuración salvo que la estabilidad financiera esté en riesgo. Los accionistas tienen que contribuir", afirma la fuente comunitaria citada por Reuters.
El rango entre uno y diez céntimos por acción por el que disputan Bruselas y el Gobierno español reduciría la actual participación del 52% en manos de particulares a poco más del 0,1 o el 1% del capital de la entidad.
Bankia salió a bolsa en junio de 2011, bajo la dirección del equipo comandado por Rodrigo Rato. En aquel momento, sus títulos debutaron en 3,75 euros.
La entidad que ahora preside José Ignacio Goirigolzarri, registró unas pérdidas de 19.193 millones de euros en 2012, tras realizar un saneamiento por 23.907 millones. El banco traspasó a la Sareb o banco malo activos valorados en unos 22.000 millones y ha recibido una inyección de capital de cerca de 18.000 millones al grupo financiero BFA-Bankia, de los que 10.700 millones se adjudiacaron a Bankia. Goirigolzarri: "Bankia es la única entidad que puede devolver las ayudas públicas".