DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con una sólida tendencia alcista y el Dow Jones se ha disparado un 1,65% impulsado por el optimismo en torno a un acuerdo entre republicanos y demócratas que evite el abismo fiscal en EEUU. Ese índice ha sumado 207,65 puntos para acabar en 12.795,96 puntos en su mejor día desde el 6 de septiembre, en tanto que el selectivo S&P 500 ha ganado un 1,99% y el tecnológico Nasdaq un 2,21%.
Los inversores neoyorquinos se volcaron por las compras gracias todavía a la voluntad negociadora que se desprendió el viernes del arranque de las conversaciones entre republicanos y demócratas del Congreso de EEUU para alcanzar un pacto que eluda ese abrupto ajuste fiscal que entraría en vigor en enero.
Wall Street también se vio impulsado por el aumento de las ventas de casas usadas en octubre en EEUU y por la inminente llegada de la temporada de compras navideñas tras la festividad de Acción de Gracias, que mantendrá cerrado el parqué tanto el jueves como la mitad del viernes.
El gigante tecnológico Apple se vio particularmente favorecido por el ánimo comprador de esta jornada, que cerró con un impresionante avance del 7,21%, con el que impulsó al conjunto del sector, que ganó el 2,53%.
Todos y cada uno de los integrantes del Dow Jones acabaron este lunes en terreno positivo, liderados por Bank of America (4,06%), la tecnológica HP (3,5%) -que mañana presentará sus resultados-, la operadora Verizon (3,41%), el banco JPMorgan Chase (2,68%) y el conglomerado GE (2,53%), entre otras.
Más protagonistas
También acabó al alza la tecnológica Cisco (1,73%), que el domingo anunció que se hará con la firma de hardware Meraki por 1.200 millones de dólares en efectivo, con lo que ampliará su negocio de redes y tecnología inalámbrica.
Las compañías de ese índice que menos subieron fueron el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (0,09%) y el grupo informático Intel (0,3%), esta última un día en que anunció que su consejero delegado, Paul Otellini, se jubilará en mayo de 2013, por lo que está buscando ya un sustituto.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió el 2,7% hasta 89,28 dólares por barril, el oro ascendió a 1.734,4 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba por 1,2814 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 1,61%.