Bolsa, mercados y cotizaciones

La corrección de Pfizer, un momento para cazar su último dividendo del año

La pérdida de exclusividad de su producto estrella para reducir el colesterol, Lipitor, ha pasado factura en las ventas del último trimestre para Pfizer, publicadas por la compañía el jueves.

Pero la retribución al accionista de la farmacéutica estadounidense no corre peligro alguno. El consenso de mercado prevé que el aumento en la cuantía llegará sin retraso en el dividendo de marzo. Antes, Pfizer abonará su último pago del año, que cobra mayor atractivo con la última corrección del título.

Las acciones de la multinacional perdieron el jueves un 1,29% y ya retroceden alrededor de un 4,7% desde sus máximos anuales -de 26,035 dólares marcados a mediados de octubre-. Con este descenso, los 22 centavos por acción que distribuirá Pfizer suponen ahora una rentabilidad del 0,9%. La fecha elegida para la entrega es el 4 de diciembre, aunque sólo recibirán la remuneración los inversores que compren antes del próximo miércoles, 7 de noviembre.

Caja a partir de 2014

Pfizer no es una de esas empresas estadounidenses que año tras año han aumentado su retribución. La farmacéutica se vio obligada a rebajar el dividendo a la mitad en 2009, desde los 32 centavos que llegó a pagar. No obstante, desde aquel momento ha elevado el importe dos centavos cada ejercicio. Según las previsiones de Bloomberg, la compañía mantendrá esta tendencia en los próximos años. Le respalda un bajo nivel de endeudamiento que, de hecho, puede convertirse en caja neta en 2014. Según las estimaciones de los analistas, cerrará ese ejercicio con 2.637 millones de caja.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky