Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Otoño bajista? Temores en Wall Street

  • El Dow Jones sube algo más de un 11% en el año
  • El S&P gana cerca del 16% y el Nasdaq otro 21%

Tras un verano tranquilo los inversores estadounidenses se preparan para un otoño bursátil agitado. Las subidas de dos dígitos que registran los principales índices de Wall Street podrían frenarse en seco y las elecciones presidenciales del próximo mes no ayudan a reducir la incertidumbre.

La economía se ha quedado atascada en un bache y, pese al buen dato de empleo difundido este viernes, el mercado laboral sigue siendo una preocupación para muchos estadounidenses, lo que eleva el temor de los inversores, señala Marketwatch. Y esta creciente preocupación, que se refleja en la subida del índice de volatilidad VIX -un 3% esta semana y un 12% la anterior- debería traducirse en ventas significativas.

"Creo que los inversores van a ser reacios al riesgo en el cuarto trimestre", anticipa Christopher Larkin, vicepresidente senior del área de comercio al por menor y servicios al cliente de E-Trade Financial.

Y es que hay razones para preocuparse, como la crisis de deuda en Europa o el llamado abismo fiscal en EEUU, lo que podría impulsar el anuncio de un programa de aumento de impuestos y recortes de gasto en EEUU por valor de 600.000 millones de dólares, prevé Marketwatch. Pero estas razones por si solas no explican por qué los fondos de inversión estadounidenses han registrado salidas netas todos los meses desde abril de 2011, según el Investment Company Institute, a pesar del buen tono del mercado.

El sentimiento bajista está en todas partes, añade el artículo de la conocida web estadounidense. Mientras que el Dow Jones supera los 13.600 puntos desde los poco más de 12.200 con los que empezó 2012, las apuestas reflejan solo un 55% de probabilidades de que el índice termine por encima de los 13.500 puntos en la última jornada del año, un 75% de probabilidades de que acabe por encima de los 13.000 enteros y solo un 25% de que cierre a finales de año por encima de los 14.000.

"La confianza en las empresas sigue siendo baja", señala por su parte Lip King, jefe de inversiones de Baker Avenue, que administra alrededor de 900 millones de dólares y emplea los indicadores de sentimiento para elaborar sus estrategias de inversion. "Creo que si le preguntas a la gente en la calle se soprendería al saber cuánto han subido los mercados este año".

En opinión de los inversores más cautelosos, hay razones para ser pesimistas. El lunes, Deutsche Bank redujo su pronóstico de crecimiento global para este año hasta el 2,9%, desde el 3,2%, mientras que China informó de que su actividad manufacturera se contrajo por segundo mes consecutivo.

Mientras tanto, los analistas de Wall Street estiman una caída del 2,6% en las ganancias del tercer trimestre de las compañías del S&P 500, de acuerdo con los expertos de FactSet Research.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky