
La bolsa de Nueva York ha cerrado al alza impulsada por el sector tecnológico y los datos del mercado inmobiliario de EEUU, de forma que el Dow Jones ha ascendido un 0,81% pese al sombrío panorama económico pintado por el "Libro Beige" de la Reserva Federal. Ese índice ha sumado 103,16 puntos hasta 12.908,7 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha ganado un 0,67%. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq ha ascendido un 1,12%.
Wall Street, que había comenzado la jornada sin un rumbo claro, acabó con esa marcada tendencia alcista apoyado en el sólido avance del 1,87% con el que terminaron las firmas tecnológicas gracias a la subida del 3,27% del fabricante de microprocesadores Intel.
El grupo informático se anotó esa sólida subida, con la que lideró el terreno positivo del Dow Jones, un día después de anunciar que en el segundo trimestre del año ganó 2.827 millones de dólares, el 4,29% menos interanual pero por encima de lo previsto.
Los números verdes también vinieron determinados por el aumento del ritmo de construcción de viviendas nuevas en EEUU en junio hasta su nivel más alto desde octubre de 2008, un dato que ayudó a dejar en un segundo plano las conclusiones del "Libro Beige", donde se alertó de un mayor pesimismo debido a la crisis europea.
Muy pendientes estuvieron también los inversores del presidente de la Fed, Ben Bernanke, quien volvió a dejar la puerta abierta a más estímulos si la situación empeora durante su segundo y último día de comparecencias en el Congreso de EEUU, aunque no dio señales claras al respecto.
Protagonistas del día
Pese al impulso que supuso el avance de Intel, las ganancias del Dow Jones se vieron limitadas por el fuerte descenso del 4,92% con el que terminó Bank of America pese a haber anunciado antes de la apertura que en el primer semestre del año ganó 2.426 millones de dólares, frente a las pérdidas de 7.388 millones de la misma fecha de 2011.
La entidad financiera fue una de las seis que acabó en números rojos en ese índice, donde destacaron además las subidas de las tecnológicas Cisco (2,9%), Microsoft (2,66%), HP (2,28%) e IBM (2,5%), esta última a la espera de que presentase sus resultados tras el cierre, al igual que American Express (-0,66%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 89,87 dólares por barril, el oro descendió a 1.570,8 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro (se cambiaba a 1,2280 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,49%.