Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,5% y roza su nivel más bajo en cuatro meses

La bolsa de Nueva York ha cambiado de rumbo en la recta final de la jornada y el Dow Jones ha cerrado con un descenso del 0,5% en un día en que se conoció que Grecia celebrará nuevas elecciones en junio tras no conseguir formar gobierno. Ese índice ha restado 63,35 puntos hasta situarse en 12.632 unidades, su nivel más bajo en casi cuatro meses. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha cedido un 0,57% y el tecnológico Nasdaq un 0,3%.

El parqué neoyorquino había abierto esta segunda jornada de la semana sin un rumbo claro y hacia la media sesión incluso logró decantarse por el terreno positivo, pero en la última hora de las contrataciones el miedo que generaba la convocatoria de nuevas elecciones en Grecia pudo más sobre el ánimo inversor.

Además, las publicaciones que apuntan a que los griegos han retirado 700 millones de euros de los bancos de su país ensombrecieron las noticias macroeconómicas mejores de lo previsto que se difundieron en Estados Unidos, como las relativas a la confianza en el sector de la construcción, la inflación o la actividad manufacturera en Nueva York.

Protagonistas del día

El lado negativo del Dow Jones lo capitanearon la tecnológica Hewlett-Packard (-2,46%) y la cadena Home Depot (-2,43%), esta última un día en que anunció que en el primer trimestre del año ganó el 27,5% más interanual, pero sus ingresos se elevaron un 5,9%, menos de lo previsto.

El lado contrario de la tabla, en el que sólo terminaron seis compañías, lo lideró JPMorgan Chase (1,26%) después de que su consejero delegado, Jamie Dimon, aprobase una difícil votación en la junta de accionistas del banco y a pesar de que se publicase que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga las operaciones que le ocasionaron unas pérdidas de al menos 2.000 millones de dólares.

Fuera de ese índice destacó la caída del 9,74% de Avon después de que la empresa de perfumes Coty retirase su oferta para adquirir a esa firma de cosméticos por 10.690 millones de dólares, mientras que Groupon ganó el 3,71% tras revelar que redujo sus pérdidas hasta los 11,7 millones de dólares en el primer trimestre.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 93,98 dólares por barril, una vez más su nivel más bajo desde diciembre, el oro descendió a 1.557,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (se cambiaba a 1,2728 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,77%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky