Bolsa, mercados y cotizaciones

La posible entrada del Frob en Bankia lleva a sus títulos a mínimos históricos

¿Al final llegará el dinero del Frob para sanear las cuentas de Bankia? Según informa Reuters, el Gobierno español está "ultimando un plan para Bankia conjuntamente con el Banco de España". Mientas sigue el baile de cifras en la prensa sobre el montante de la operación y el interés aplicado, la entidad financiera es el valor que más ha caído en el Ibex en la jornada de hoy.

Un nuevo golpe para Bankia (BKIA.MC)que, a pesar de la reiteración de la cúpula directiva de que no necesitará dinero público para cumplir sus objetivos, el Gobierno parece haber decidido dar un paso adelante e inyectar fondos del Fondo de Reestructuración Ordenad Bancaria (Frob). Será la propia entidad quien anuncie en las próximas fechas los datos de la operación. El banco se enfrenta en 2012 a un año complicado, aunque fuentes internas destacan que tienen varias fórmulas para esquivar unas pérdidas que, en el caso contrario, podrían alcanzar los 700-800 millones de euros.

La guinda que colma el pastel ha sido la dimisión del presidente de Bankia, Rodrigo Rato. Según adelantó elEconomista, fuentes de la entidad han explicado que la dimisión de Rato se produce para evitar suspicacias políticas ante la inyección de capital que necesita la entidad para sanearse y la creación de un banco malo al efecto.

Ante esta situación, sus títulos han caído hoy un 3,26%, lo que ha convertido a la entidad en la peor compañía del Ibex en una jornada en la que el selectivo español se recupera de las pérdidas del inicio de la sesión y se apunta un avance del 2,72%.

Este descenso lleva a sus títulos a cotizar por debajo de los 2,38 euros, lo que significa un nuevo mínimo desde su salida a bolsa hace ya casi un año. Desde entonces sus títulos han caído más de un 36%, frente al nivel de 3,75 euros con los que saltó a los parqués. Por su parte, desde el inicio de 2012 acumula una depreciación superior al 35%.

A pesar de las continuas caídas en los parqués, Bankia sigue recibiendo una recomendación de venta del consenso de mercado que recoge FactSet, mientras que los expertos recogidos por Bloomberg establecen un precio objetivo a doce meses para sus acciones de 2,9 euros, lo que significa un potencial alcista del 21%. Desde el inicio del año, los analistas han recortado la valoración que hacen de sus títulos un 22% de media.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky