Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 2.580 millones en letras: sube el interés a 6 meses

El Tesoro Público ha colocado 2.580 millones de euros en letras, en la última subasta del trimestre. La cantidad se queda por debajo del máximo esperado, que eran 3.000 millones, y la demanda cae con respecto a la emisión de febrero. En cuanto al interés ofrecido, bajó en el caso de los títulos a 3 meses pero subió para los de 6 meses.

El organismo adjudicó 1.500 millones de euros en letras con vencimiento a tres meses, con una rentabilidad media del 0,381%, por debajo del 0,396% abonado en la anterior subasta. El ratio de cobertura se situó en 3,51 veces, frente a las 4,404 de hace un mes.

Además, vendió otros 1.080 millones de euros en papeles a seis meses. Para esta referencia el rendimiento medio se ha incrementado hasta el 0,836% desde el 0,764% de febrero. En este caso también la demanda fue peor. En concreto, cayó a 5,56 veces, muy por debajo de las 10,2 veces anteriores.

Con esta operación, el Tesoro culmina un trimestre histórico, puesto que en total ha captado unos 60.000 millones de euros, una cifra sin precedentes y que supera en un 15% la registrada en el mismo periodo del año pasado. De esta cantidad, 37.000 millones de euros han procedido de la colocación de deuda a medio y largo plazo, el 43% del objetivo que el Tesoro se ha propuesto emitir entre bonos y obligaciones en todo 2012.

"El incremento en la compra de deuda por parte de los bancos españoles ha sido masivo y está claro que viene del LTRO (las operaciones de liquidez a largo plazo del BCE)", afirma a Blomberg el economista de Daiwa Capital Markets, Tobias Blattner. El banco que preside Mario Draghi ha dado respaldo a las entidades con sus reparto de fondos de diciembre y febrero. El 21 de diciembre el BCE distribuyó 489.200 millones de euros entre 523 bancos europeos en préstamos a tres años, mientras que el 28 de febrero repartió 529.531 millones entre 800 entidades.

Así y todo, la prima de riesgo ha vuelto a repuntar en los últimos días por encima de los 325 puntos básicos y los bonos españoles a diez años se mueven en el mercado secundario con una rentabilidad del 5,35%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky