La bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta en sus índices después del acuerdo de rescate de Grecia, que continúa teniendo flecos por cerrar. De este modo, el Dow Jones ha llegado a tocar durante la sesión la cota de los 13.000 puntos, pero al final se ha quedado con las ganas y tras subir un tímido 0,12% ha cerrado en 12.966 unidades. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha ganado un 0,07%, mientras que el tecnológico Nasdaq se ha dejado el 0,11%.
Los principales índices del parqué neoyorquino, que habían comenzado el día prácticamente planos, se decantaron por el terreno positivo hacia la media sesión gracias en gran parte a la aprobación del segundo rescate de 130.000 millones de euros a Grecia por parte de la zona euro para evitar la suspensión de pagos del país.
Sin embargo, esa tendencia alcista se fue perdiendo a medida que se fue acercando el cierre de la sesión en Wall Street, en lo que también tuvieron que ver la recogida de beneficios y la difusión de resultados empresariales dispares en Estados Unidos.
Los protagonistas del día
El Dow Jones se vio presionado a la baja por la caída del 3,86% de la mayor cadena minorista del mundo, Walmart, que anunció este martes que en el conjunto de su ejercicio fiscal ganó 15.699 millones de dólares, el 4,2% menos interanual, y el descenso de otros diez de sus componentes.
El lado positivo de ese índice lo lideraron el productor de aluminio Alcoa (2,56%), la petrolera Chevron (1,64%) y el grupo alimentario Kraft (1,47%), este último después de anunciar que en su ejercicio fiscal 2011 ganó el 14,3% menos, pero desvelar que ejecutará este mismo año su anunciado proceso de división en dos compañías independientes.
Más moderadas fueron las ganancias de la mayor cadena de tiendas de bricolaje y reformas del hogar del mundo, Home Depot, que subió el 0,45% tras anunciar que en su ejercicio fiscal 2011 ganó 3.883 millones de dólares, el 16,3% más interanual.
Fuera del Dow Jones destacó la caída del 4,35% de la cadena de librerías Barnes & Noble, que anunció que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2012 perdió 11,1 millones de dólares, al tiempo que desveló un modelo de su tableta Nook más barato para competir con el Kindle Fire de Amazon (-0,13%).
Materias primas y divisas
En otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta los 105,84 dólares, su precio más alto desde mayo de 2011, un día después de que Irán amenazara con cortar el suministro de crudo a más países europeos.
Mientras tanto, el oro subió a 1.758,5 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3237 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2,05%.