
El Pentágono ha señalado hoy que mantendrá su presencia militar en el Golfo, después de que un alto responsable militar iraní advirtiera este martes a Estados Unidos que no volviera a entrar con su portaaviones en la región, al tiempo que en el frente diplomático continuaba la controversia entre Teherán y los occidentales sobre el tema nuclear.
Pese a la advertencia de Irán, "el despliegue de las fuerzas militares estadounidenses en la región del Golfo Pérsico continuará como desde hace décadas", ha señalado en un comunicado el secretario de prensa del Pentágono, George Little.
"Nuestros desplazamientos por el estrecho de Ormuz siguen estando sujeto a la ley internacional, que garantiza a nuestras naves el derecho de tránsito", sostuvo.
"Estamos comprometidos a proteger las libertades marítimas que son la base de la prosperidad global; esta es una de las principales razones por las que nuestras fuerzas militares operan en la región", agregó el portavoz, sin hacer referencias directas a Irán.
La advertencia de Irán
"Aviso, recomiendo y advierto a los estadounidenses contra el regreso de este portaaviones al Golfo Pérsico, porque no tenemos la costumbre de advertir dos veces", ha declarado esta mañana el comandante en jefe del Ejército iraní, Ataolá Salehi, citado por la agencia semioficial de noticias Fars.
"Irán no va a repetir su advertencia. El portaaviones del enemigo se ha dirigido hacia el Mar de Omán a causa de nuestras maniobras. Recomiendo y hago hincapié en que el portaaviones compañía estadounidense no podrá regresar al Golfo Pérsico", añadió Ataolá Salehi, citado por la agencia estatal de noticias IRNA.
El pasado 29 de diciembre, el vicecomandante de la Armada iraní, Seyyed Mahmud Musavi, informó de que las fuerzas navales habían detectado un portaaviones estadounidense en la zona en la que se estaban a cabo las maniobras militares, según la cadena de televisión iraní Press TV.
La Marina iraní comenzó el pasado 24 de diciembre unas maniobras de diez días de duración llamadas 'Velayat 90', que abarcó los 2.000 kilómetros que se extienden desde el este del Estrecho de Ormuz, en el Golfo Pérsico, hasta el Golfo de Adén.
El Pentágono advirtió ayer a Irán de que no intentase bloquear el Estrecho de Ormuz, una de las rutas petroleras más conflictivas. El comandante de la armada iraní, Habibollá Sayyari, aseguró que las fuerzas navales del país pueden bloquear perfectamente la ruta en caso de que sea necesario, y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, advirtió de que Estados Unidos no está en condiciones de decir a Teherán "lo que debe hacer en el Estrecho de Ormuz".