Bolsa, mercados y cotizaciones

Paciencia inversora: es tarde para vender y pronto para comprar

IBEX 35

10:12:57
14.453,70
+0,32%
+46,20pts

Aunque el saldo de 2007 fue positivo para el Ibex 35, si nos fijamos en el conjunto de la bolsa española, encontramos varias decenas de empresas que pierden más de un 50 por ciento de su valor desde su máximo de los últimos doce meses. Si usted es un inversor que se ha quedado atrapado en estos valores, probablemente se enfrenta a la difícil decisión de qué hacer ahora con sus títulos.

Entre las firmas de inversión hay diferentes opiniones sobre qué debería hacer un inversor en el difícil momento que atraviesa la bolsa. Sin embargo, hay un mensaje en el que coinciden la mayoría, aunque sea con matices: si tiene acciones de una compañía así, haga de tripas corazón y mantenga de momento sus posiciones.

"Empieza a ser tarde para vender , pero aún es demasiado pronto para comprar", sentencia Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter (BKT.MC) , que además considera que hay empresas que están demasiado sobrepenalizadas, como Santander (SAN.MC) , Inditex (ITX.MC) y Banesto (BTO.MC) . En este mismo sentido se pronuncia Victor Peiró, director de análisis de Caja Madrid Bolsa que apunta que "lo mejor es mantener, ya que en el momento actual de mercado no es aconsejable reducir posiciones".

Mucha paciencia

También abundan los expertos que aconsejan tener un poco de paciencia y esperar un rebote del mercado. Ésta es la opinión de Julián Coca, gestor de Inversis y también de Alicia Jiménez, directora de análisis de Self Trade, que apostilla que "ahora veo más probable estar por encima de estos niveles dentro de un mes que por debajo".

Susana Felpeto, de Atlas Capital, se suma y comenta que "aunque ahora la tendencia es pasar de pequeñas y medianas empresas a las blue chips, si está en un valor con estas pérdidas lo mejor es mantener y esperar una recuperación de la bolsa. Eso sí, si acumula plusvalías lo mejor es buscar liquidez y reducir la exposición al mercado", puntualiza.

También los hay que aconsejan vender a los inversores que estén en un valor con caídas de más del 50 por ciento. "Yo vendería sin duda, porque en un momento de mercado como éste podemos ver más descensos por parte de estas compañías", señala Antonio Sáez, director de análisis de CM Capital Markets. Javier Barrio, de BPI, comenta que "hay valores en los que no habría que estar incluso con caídas menores", aunque nos pone sobre la pista de algo muy interesante para los que están fuera de las empresas más castigadas: "en líneas generales, un descenso del 50 por ciento supone una gran oportunidad de compra".

Oportunidades de compra

Aunque todos los expertos aconsejan extremar la prudencia y la selección de valores dado el momento actual, también señalan empresas que son interesantes al nivel de precio actual. ¿Los favoritos? Valores de gran capitalización y sectores defensivos. Alicia Jiménez explica que "es momento de plantearse invertir pero ¡ojo!, preferiblemente en blue chips y en empresas con elevadas rentabilidades por dividendo".

Pese a todo, entre las pequeñas y medianas empresas también hay gangas. "Quitando valores muy especulativos, como Jazztel (JAZ.MC) y Avánzit <:AVZ.MC:> , veo opciones muy interesantes a medio plazo en empresas como Mecalux y Miquel y Costas", comenta Javier Barrio. "A estos precios, hay grandes oportunidades en empresas como Azkoyen , Vidrala (VID.MC) , Dinamia <:DIN.MC:> , CAF (CAF.MC) , Catalana Occidente (GCO.MC) o Sol Meliá <:SOL.MC:> , entre otras", enumera Alvaro Arístegui, analista de Interdín. Y por supuesto, también hay que buscar en Europa, señala Ofelia Marín.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky