Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuertes pérdidas para comenzar el trimestre: el Dow Jones cede el 2,36%, hasta 10.655,3

La bolsa de Nueva York ha cerrado con pérdidas de entre el 2% y el 3% en sus principales índices arrastrado de nuevo por un posible impago de Grecia y por la posibilidad de que la matriz de American Airlines se declare en bancarrota. De este modo, el Dow Jones ha bajado el 2,36%, hasta los 10.655,3 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido el 2,85%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado el 3,29%.

El parqué neoyorquino cerró con esa tendencia decididamente bajista esta primera jornada del último trimestre del año, que estuvo presionada por los nuevos temores a la crisis de deuda de la zona euro después de que Grecia admitiera que no podrá cumplir con sus compromisos presupuestarios.

El ánimo vendedor de la jornada se incrementó en la recta final de la sesión, cuando las acciones de AMR -matriz de American Airlines- comenzaron a desplomarse debido a la especulación sobre la posibilidad de que la tercera mayor aerolínea de EEUU se declare en bancarrota.

Esos rumores provocaron que la cotización de sus acciones se viera interrumpida momentáneamente hasta en siete ocasiones y que finalmente cerrase con una caída del 35,14% hasta 1,92 dólares por título, su cota más baja desde 2009.

Protagonistas del día

Su caída arrastró consigo a otras aerolíneas como US Airways (-15,82%), United Continental (-11,71%) o Delta (-11,33%), de modo que el índice Arca Global, que mide la evolución de este sector en el NYSE, cayó el 9,39%.

Así finalmente todos los componentes del Dow Jones terminaron en rojo a excepción de Walmart (0,12%), liderados por contundentes descensos como los de Bank of America (-9,64%) y el productor de aluminio Alcoa (-7%), así como el banco JPMorgan Chase (-4,88%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-4,46%), entre muchas otras.

Muy diferente fue el comportamiento de las acciones de la empresa de productos y servicios fotográficos Eastman Kodak, que se disparó el 71,77% -llegó a subir por encima del 90%-, impulsada después de que el viernes negase los rumores que aseguraban que está cerca de declararse en bancarrota.

Materias primas y divisas

En el mercado Nasdaq destacó la subida del 25,8% de la firma de investigación clínica Pharmaceutical Product Development, un día en el que se conoció que los grupos de inversión Carlyle y Hellman & Friedman acordaron adquirirla por 3.900 millones de dólares, una compra tras la cual dejará de cotizar en bolsa.

Por otro lado, las acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York del banco Deutsche Bank bajaron el 5,14% un día en el que el consejero delegado de Deutsche Bank Americas, Seth Waugh, se encargó de dar el campanazo de la ceremonia de cierre del mercado para celebrar diez años cotizando en Wall Street.

En otros mercados, el crudo de Texas bajó el 2% hasta 77,61 dólares por barril -su cota más baja en un año-, el oro subió a 1.657,7 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3193 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba con fuerza, hasta el 1,75%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky