Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street vuelve a las pérdidas: el Dow Jones cede un 1,61% pero salva los 11.000

Wall Street se deshizo totalmente de las ganancias que registró durante la primera mitad de la jornada y finalmente el Dow Jones de Industriales cerró con un descenso del 1,61% mientras se sigue con cautela la situación de la zona euro. De este modo, el selectivo restó 179,79 puntos para terminar en 11.010,9 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió el 2,07%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq descendió el 2,17%.

El parqué neoyorquino, que inició la jornada con sólidos ascensos cercanos al punto porcentual, fue perdiendo ese rumbo a medida que fue avanzando la jornada y se afianzó en terreno negativo en la recta final de la sesión, con lo que interrumpió la tendencia alcista de los tres últimos días.

El cambio de rumbo en la jornada se produjo mientras los inversores se decantaron por mantener la cautela respecto a la situación de la crisis de deuda de la zona euro, un día en el que la troika comenzó a verificar si Grecia cumple con sus compromisos de ahorro para desbloquear el tramo de ayudas que evite la suspensión de pagos del país.

Los inversores se encuentran además a la espera de que mañana el Parlamento alemán (Bundestag) someta a votación la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, que hoy ratificó el parlamento finlandés.

Protagonistas del día

Por otro lado, el protagonista de la jornada en Wall Street fue Amazon, que revolucionó hoy el mercado de las tabletas electrónicas al presentar su "Kindle Fire", un dispositivo que se puede comprar a partir de 199 dólares y que busca competir con otras tecnologías del mismo tipo como el iPad de Apple.

La presentación de la nueva tableta de la tienda por Internet provocó una subida del 2,36% de sus acciones en el mercado tecnológico Nasdaq, mientras que Apple bajó el 0,59% y Barnes & Noble, creador del lector Nook, cayó el 6,89%.

Todos los componentes del Dow Jones cerraron en terreno negativo, liderados por Bank of America (-4,94%), el productor de aluminio Alcoa (-4,91%), el grupo 3M (-3,51%), el banco JPMorgan Chase (-3,48%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-3,33%) y la química DuPont (-3,24%).

En otros mercados, el precio del barril crudo de Texas bajó un 3,83% hasta 81,21 dólares, el oro bajó con fuerza hasta los 1.618,1 dólares la onza, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba por 1,3558 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba hasta el 1,99%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky