Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex suma y sigue: JP Morgan incrementa su precio objetivo

La textil se ha convertido en uno de los valores favoritos de los analistas y no para de recibir buenas recomendaciones.

La compañía está celebrando por todo lo alto su décimo aniversario en la bolsa española. Ayer marcó máximos históricos desde su debut hace diez años, cerrando en 65,49 euros por acción, un 0,44% más que la jornada anterior. Llegó a registrar 66,6 euros al inicio de la sesión y tras una caída al mediodía hasta los 64,5, volvió a repuntar por la tarde hasta llegar a los 65 euros.

Hoy los analistas de JP Morgan han incrementado su precio objetivo a 71,42 desde 61,56 euros. Y es que la empresa es una de las pocas cotizadas española que cotiza en zona de máximos históricos.

Pero no se queda ahí, la multinacional gallega se ha convertido en la tercera compañía del Ibex por capitalización bursátil sólo por detrás de Telefónica y Banco Santander.

Y según los analistas, el rally alcista de Inditex no parece haber encontrado techo aún. Los expertos todavía le ven un potencial alcista del 9% y el 65% de ellos recomienda comprar sus acciones. Además pese a la crisis financiera y al desplome que han sufrido las cotizadas a lo largo de los últimos tres meses, la gallega cotiza un 8,7% por encima de su precio medio del último trimestre. 

Desde que la firma debutó en Bolsa, el 23 de mayo de 2001, se ha revalorizado un 344% o lo que es lo mismo el valor de sus acciones se ha multiplicado por más de cuatro. Aquel día Inditex abrió a un precio de 14,7 euros por acción.

Inditex está demostrando ser un buen valor. Desde enero suma un recorrido positivo superios al 16%, mientras que el Ibex pierde más de un 13%.

En el primer semestre de su ejercicio fiscal obtuvo un beneficio neto de 717 millones de euros, lo que supone un aumento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado el pasado 19 del presente mes el grupo textil entró a formar parte de una de las 50 compañías que conforman el indicador de referencia en la zona euro, el EuroStoxx, siendo el sexto valor español en conseguirlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky