
La bolsa de Nueva York ha cerrado con un leve ascenso del 0,07% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, a la espera de una nueva decisión sobre Grecia. De este modo, el selectivo ha sumado 7,65 puntos para terminar en 11.408,66, mientras que el S&P 500 ha perdido el 0,17% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ha cedido el 0,86%.
El parqué neoyorquino volvió a vivir una jornada volátil, en la que después de haberse dividido entre los avances y los retrocesos registró subidas superiores al punto porcentual hacia el ecuador de la sesión, animado por las esperanzas de un acuerdo entre Grecia y la "troika" de supervisores de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.
Sin embargo las ganancias se frenaron tras conocerse que la "troika" volverá a principios de la próxima semana a Atenas para reanudar la revisión del programa de ajustes y reformas que se acordó con el Gobierno griego a cambio del rescate, lo que acabó con las esperanzas de un acuerdo inmediato.
El ánimo comprador de la jornada también se había visto alentado por la reunión de dos días que inició hoy el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU, ya que de ella se esperan nuevas medidas para reavivar el crecimiento de la primera economía del mundo, mientras que la rebaja de la calificación de Italia no pareció influir decisivamente sobre el rumbo de los mercados.
Protagonistas del día
Finalmente los componentes del Dow Jones terminaron divididos entre los avances y los retrocesos, de forma que en el lado de las pérdidas destacaron el productor de aluminio Alcoa (-2,85%) y la tecnológica Hewlett-Packard (-1,92%), entre otras, mientras que el lado de las ganancias lo lideraron la cadena Home Depot (1,34%) y la tecnológica Intel (1,23%).
En ese índice General Electric se dejó el 0,87% a pesar de que el conglomerado industrial, financiero y de medios de comunicación anunció nuevos acuerdos para su unidad de energía repartidos por diferentes regiones del mundo y valorados en 3.000 millones de dólares.
En el mercado Nasdaq el proveedor de contenidos audiovisuales Netflix (-9,5%) continuó con su desplome un día después de anunciar que separará sus negocios de vídeo en "streaming" y de alquiler de DVD, que pasa a llamarse Qwikster.
En ese mismo mercado Oracle terminó con un descenso del 2,31 % a la espera de la difusión, tras el cierre de la sesión, de sus resultados empresariales del primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió el 1,38% y cerró en 86,89 dólares, el oro recuperó la cota de los 1.800 dólares al subir hasta 1.809,1 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,3696 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años bajaba al 1,93%.