Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street rompe su racha ganadora: el Dow Jones pierde el 1,03%, hasta 11.493,5

Icono Reloj
Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

La bolsa de Nueva York ha cerrado con pérdidas superiores al 1% en todos sus índices después de la publicación de buenos y malos datos macroeconómicos. De este modo, el Dow Jones ha perdido el 1,03%, hasta los 11.493,5 puntos y ha dicho adiós a cuatro jornadas de ganancias. Por su parte, el tecnológico Nasdaq se ha dejado el 1,3%, frente al 1,19% que ha bajado el selectivo S&P 500.

El parqué neoyorquino, que hasta el ecuador de la sesión había estado fluctuando entre los avances y los retrocesos, se hundió en terreno negativo en las últimas horas de las negociaciones.

Este jueves se publicaron noticias dispares sobre la marcha de la economía estadounidense, entre ellas el descenso la semana pasada de las solicitudes de subsidio por desempleo, que estuvo en línea con lo previsto, y el lento crecimiento del sector manufacturero de EEUU el mes pasado, que sin embargo no se contrajo como habían temido algunos.

Así todos los componentes del Dow Jones terminaron en terreno negativo a excepción de la tecnológica Cisco, que subió el 1,08%, y el fabricante de bebidas Coca-Cola, que terminó la sesión sin cambios.

Protagonistas del día

El lado de los números rojos de ese índice lo lideraron los bancos JPMorgan Chase (-3,35%) y Bank of America (-3,18%), seguidos por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,69%) y el productor de aluminio Alcoa (-2,42%), así como el grupo Walt Disney (-2,%).

También bajó la operadora de telefonía AT&T (-0,22%), un día después de que el Departamento de Justicia interpusiera una demanda para bloquear su acuerdo para comprar T-Mobile USA, que asciende a 39.000 millones de dólares.

Fuera de ese índice la financiera Goldman Sachs perdió el 3,49% un día en el que anunció la venta de su unidad de servicios hipotecarios tras recibir el visto bueno del regulador bancario del estado de Nueva York, con el que selló un acuerdo por el que se compromete a acabar con sus polémicas prácticas en la ejecución de hipotecas.

Además, la firma se ha comprometido a reducir en un 25% el saldo principal de los préstamos hipotecarios de quienes no pagaron algunas cuotas antes del pasado 1 de agosto en ese estado y que se vieron afectados por los embargos irregulares.

Materias primas y divisas

Por su parte Bank of New York Mellon perdió el 0,19% un día después de que se anunciara la inesperada salida de su consejero delegado, Robert Kelly.

Destacó la caída del 4,16% de la automovilística General Motors, pese a informar hoy de que sus ventas en EEUU crecieron un 18% en agosto.

En otros mercados el petróleo subió el 0,13% hasta 88,93 dólares por barril, el oro bajó hasta 1.829,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente a otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4268 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,13%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky