Bolsa, mercados y cotizaciones

Tercer día de ganancias en Wall Street: el Dow Jones sube el 0,18%, hasta los 11.559,95

La bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias en todos sus índices después de conocerse las actas de las últimas reunión de la Fed, que ponen de manifiesto una falta de consenso ante las nuevas medidas para reactivar la economía. De este modo, el Dow Jones ha subido el 0,18%, hasta los 11.559,95 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,23%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 0,55%.

El parqué neoyorquino se mantuvo hasta la media sesión en terreno negativo como respuesta a la caída de la confianza de los consumidores de EEUU en agosto hasta su nivel más bajo en dos años, que pesó más en el ánimo de los operadores que la subida del 3,6% del precio de la vivienda en este país durante el segundo trimestre del año.

Pero los inversores se decantaron por las compras tras conocerse que los miembros de la Fed discutieron en una reunión este mes acerca de la posibilidad de un nuevo paquete de estímulo monetario para apoyar el "débil crecimiento" económico mostrado por el país en la primera mitad del año.

Las esperanzas de que el banco central lanzará más medidas de estímulo provocó que finalmente los componentes del Dow Jones terminasen divididos entre avances y retrocesos, comparado con el rojo que había teñido ese índice en el inicio de la jornada.

Materias primas

El lado positivo de ese índice lo capitaneó el fabricante aeronáutico Boeing (2,21%), que esta jornada aprobó el lanzamiento de la nueva versión de su emblemático 737, que incluye un motor más eficiente, y anunció acuerdos con cinco aerolíneas para una primera entrega de 496 de estos modelos en el año 2017.

En el lado contrario de ese índice se colocaron los bancos Bank of America (-3,22%) -que el lunes se disparó por encima del 8 % tras anunciar la venta de la mitad de su participación en el Banco de Construcción de China- y JPMorgan Chase (-1,54%).

También bajó la petrolera Exxon (-0,28%), a pesar de que hoy firmó con la rusa Rosneft un acuerdo de cooperación estratégica para desarrollar proyectos en Rusia, Estados Unidos y terceros países.

El primer ministro ruso, Vladimir Putin, que presenció la firma del acuerdo, aseguró que los volúmenes de inversión del pacto podrían ser de 200.000 a 300.000 millones de dólares.

Materias primas y divisas

Fuera de ese índice, la cadena de librerías Barnes & Noble subió un contundente 14,87% tras sorprender a los inversores con unos resultados empresariales que presentaron unas pérdidas menores a las pronosticadas por los analistas, gracias en parte a la venta de libros electrónicos.

Por otro lado, subieron las energéticas Peabody Energy (0,08%) y ArcelorMittal (1,23%) un día en el que se conoció que el consejo de administración de la siderúrgica australiana Macarthur recomendará a sus accionistas acudir a la OPA presentada por esas dos compañías.

En otros mercados el petróleo subió el 1,86% hasta 88,9 dólares por barril, el oro subió con fuerza hasta 1.829,8 dólares la onza, el dólar subía terreno frente a otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4443 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,18%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky