Bolsa, mercados y cotizaciones

Se acabó la buena racha en Wall Street: el Dow Jones pierde el 0,67%, hasta los 11.405,93

La bolsa de Nueva York ha puesto fin a una racha ganadora de tres días consecutivos y ha cerrado con pérdidas en todos sus índices después de la reunión entre Angela Merkel y Nicolas Sarkozy para tratar de calmar los mercados. De este modo, el Dow Jones ha perdido el 0,67%, hasta los 11.405,93 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha bajado el 0,97%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha cedido el 1,24%.

El parqué neoyorquino terminó con esos números rojos un día en el que se conoció que la recuperación económica europea se ralentizó en el segundo trimestre, lastrada por la crisis de la deuda y el frenazo de la actividad registrado en Alemania y Francia.

Precisamente hoy el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, protagonizaron la jornada con una reunión en la que no lograron convencer a los inversores de Wall Street con su llamamiento a una mayor integración de la zona euro y un rigor en el gasto público para acabar con los problemas en el Viejo Continente.

El rechazo a los eurobonos fue sin embargo lo más comentado en el parqué neoyorquino, por lo que finalmente la inmensa mayoría de los componentes del Dow Jones terminaron en números rojos, a excepción de la tecnológica Hewlett Packard (0,56%), así como las dos compañías que presentaron antes de la apertura sus resultados, Home Depot (5,28%) y Walmart (3,88%).

La mayor cadena de tiendas de bricolaje y reformas del hogar del mundo anunció que durante el primer semestre de 2011 ganó 2.175 millones de dólares, el 13,5% más interanual, debido en parte a las necesidades de reparaciones a raíz de los temporales en EEUU.

Materias primas y divisas

Por su parte, Walmart, la mayor cadena minorista del mundo, reveló que durante la primera mitad de su ejercicio fiscal 2011 ganó 7.228 millones de dólares, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2010, impulsado en gran medida por el aumento del 13,9% en sus ventas fuera de este país.

En el lado negativo del Dow Jones destacaron Bank of America (-4,64%), el productor de aluminio Alcoa (-2,39%), el banco JPMorgan Chase (-2,3%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,21%) y la financiera American Express (-2,03%), entre muchas otras.

Fuera de ese índice la tecnológica Dell terminó con un avance del 1,94%, pero tras presentar sus cuentas minutos después del término de la sesión en el mercado Nasdaq se dejaba un 5,89% en las operaciones electrónicas posteriores la cierre.

En otros mercados el petróleo bajó el 1,4% hasta 86,65 dólares por barril, el oro acabó en un nuevo récord histórico al cerrar en 1.785 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente a otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4409 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,22%. EFECOM

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky