
Moody's ha colocado la calificación 'Aa2' de España en revisión para una posible rebaja ante lo que considera una mayor vulnerabilidad de las finanzas públicas por las tensiones en los mercados, lo que debería derivar en un aumento de los costes de financiación de la deuda. La agencia de calificación crediticia ha especificado que cualquier modificación sobre el rating sería de un solo escalón. La rebaja de rating también planea sobre Santander, BBVA y CaixaBank.
Según explica, su decisión se debe a las crecientes presiones sobre la capacidad de financiación del país, cuyos costes vuelven a aumentar tras la aprobación del segundo rescate griego.
En este sentido, indica que es probable que las tensiones aumenten aún más, ya que las condiciones pactadas por los líderes de la Unión Europea el pasado 21 de julio sobre el mecanismo de ayuda al país heleno marcan "un claro cambio en el riesgo para los tenedores de bonos de países con alta carga de la deuda".
Consolidación fiscal
Moody's también se refiere a los desafíos a los que se enfrenta el Gobierno en sus esfuerzos por la consolidación fiscal, debido al entorno de crecimiento débil y a los continuos desfases fiscales de las comunidades autónomas. Apunta que el principal reto para el crecimiento es la debilidad del consumo dado el elevado endeudamiento de los hogares.
En su informe, Moody's dijo que el Gobierno central está en camino para cumplir este año con su objetivo de reducir el déficit estatal al 4,8% del PIB (sin incluir las regiones), aunque también advierte de que la ejecución presupuestaria se complicaría en la segundo mitad del año debido al incremento de los costes de financiación de la deuda desde mayo de 2010.
Por otro lado, Moody's reitera su preocupación respecto a la capacidad del Gobierno central para garantizar el cumplimiento de los objetivos de reducción de déficit por parte de las regiones. De hecho, Moody's prevé que los gobiernos autonómicos incumplirán su objetivo colectivo de déficit hasta en un 0,75% del PIB, lo que dificultará el cumplimiento del objetivo general del Gobierno.
Aparte de la decisión sobre la deuda de España, Moody's también ha puesto hoy en revisión para una posible rebaja la calificación Aa2 que asignó al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Rebaja la nota a seis CCAA
Asimismo, Moody's también ha rebajado hoy un escalón las calificaciones a largo plazo de seis regiones españolas, y ha colocado en revisión para un posible recorte la de otras cuatro comunidades.
En concreto, la agencia ha recortado un escalón la calificación de Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y Castilla y León, y ha puesto en revisión la de Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco.
En el caso de Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Valencia, Moody's explica su decisión por las dificultades que espera que atraviesen estas regiones a la hora de mejorar sus déficit en 2011, aparte de su vulnerabilidad a los mercados debido a sus grandes necesidades de financiación.
Por su parte, la agencia señala que la rebaja de Andalucia y Castilla y Leon reflleja la preocupación de Moody's en relación con las obligaciones comerciales de estas regiones y la ausencia de planes claros sobre cómo y cuándo serán financiadas.