
La agencia de calificación ha advertido de que el nuevo plan de asistencia financiera al país heleno auspiciado por Francia y que contempla la colaboración voluntaria de los bancos representaría un "impago selectivo"' de las obligaciones de deuda del país heleno.
A principios de junio, Standard & Poor's rebajó tres escalones la nota de la deuda a largo plazo de Grecia, que pasó de 'B' a 'CCC', y mantenía la perspectiva negativa.
En este sentido, destacó que con esta decisión ya valoraba el riesgo creciente de que se exija al sector privado una reestructuración que constituya una "suspensión de pagos efectiva".
Cualquiera de las propuestas
S&P ha tenido en cuenta las distintas propuestas sobre esta cuestión surgidas en las última semanas y, especialmente, la diseñada por la Federación de Banca de Francia (FBF), que, en cualquiera de los casos contemplados por este plan o en ausencia de nueva información, "lo consideraríamos como constitutivo de un default bajo nuestros criterios", advierte S&P.
"Según los últimos comentarios públicos de los legisladores europeos y ejecutivos de los bancos, pensamos que las opciones propuestas por la FBF respecto a la refinanciación de la deuda griega a vencimiento se hicieron a costa de los acreedores", apunta S&P.
Hace dos semanas, Fitch alertó de que cualquier tipo de retoque que se realice sobre la deuda griega, incluida una operación del tipo rollover, es decir, que los acreedores renueven sus préstamos a Grecia cuando los ya concedidos lleguen a su vencimiento, sería considerada como default.
No hay que precipitarse
Bruselas ha respondido a las consideraciones de la agencia de calificación señalando que todavía "todavía no se ha optado por ningún modelo concreto de implicación del sector privado en un segundo programa para Grecia".
Según explicó el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj, aún se están estudiando las distintas opciones "con las instituciones financieras", por lo que no hay que "precipitarse".
"El objetivo repetido por los ministros de Economía de la zona del euro es precisamente evitar una situación de este tipo (de declaración de impago de la deuda)", subrayó.
El portavoz recordó que los principales elementos del rescate se acordarán durante la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro, el próximo lunes; mientras que los criterios de integración del sector privado podrían llevar "algunas semanas" más.