Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin reaccionar: el Ibex 35 cae un 0,05%, hasta los 9.946,2 puntos

Jornada con amagos al alza y a la baja para terminar en tierra de nadie. El selectivo español, incapaz de rebotar tras el duro castigo del viernes pasado, cerró la sesión con un descenso del 0,05%, hasta los 9.946,2 puntos, tras oscilar entre un máximo de 9.999,9 y un mínimo de 9.903,6 puntos. Los inversores movieron 1.958 millones de euros. La pérdida de algunos niveles claves la semana anterior deja las cosas muy difíciles. ¿Dudas sobre bolsa? Las 37 respuestas de Carlos Doblado.

El peor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, con un descenso del 3,5%, seguido de BME, con un 2,3% y ArcelorMittal, con un 0,98%. En el lado contrario, el mejor valor fue Abengoa, con una subida del 3,1%, seguido de FCC, con un 1,82%, IAG, con un 1,55% y Sabadell, con un 1,5%.

Entre los grandes valores valores tan solo Inditex subió, un 1,33%, mientras que BBVA perdió un 0,13%, Iberdrola un 0,2%, Telefónica un 0,25%, Santander un 0,35% y Repsol un 0,57%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Mientras, en EEUU, los principales indices de la bolsa neoyorquina rebotan levemente después de las caídas de las últimas sesiones y después de que el Dow Jones perdiera el viernes los 12.000 puntos, un nivel técnico y psicológico de gran relevancia.

"Al cierre europeo apenas ha habido cambios con respecto al cierre del pasado viernes y analíticamente tampoco vemos cambios destacables más allá de insistir en el mantenimiento de soportes tanto en el futuro del EuroStoxx como en el del DAX 30 germano, lo cual, unido a la fuerte sobreventa al otro lado del Atlántico, invita a pensar que un rebote podría estar próximo aunque, de momento, la presión compradora sigue brillando por su debilidad", comentaban los analistas de Ecotrader.

"Jornada de relativa tranquilidad, especialmente destacable para un Ibex 35, que se mantuvo más o menos tranquilo en todo momento pese a haber perdido el soporte de los 10.000 puntos el pasado viernes", sostiene Carlos Doblado.

"Para explicar esto tenemos que acudir un día más a la presencia de cierto soporte decreciente en el muy corto plazo en el fututo del EuroStoxx 50, que ha confirmado un patrón bajista sin rematar. Para ello, tanto el DAX 30 germano como el FTSE 100 británico deberán perder sus soportes clave, que aún siguen en pie", añadía el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky