Bolsa, mercados y cotizaciones

La Caixa se suma a la guerra del depósito con un depósito al 4%

En la guerra del depósito la tendencia cambia se alarga el plazo pero no las rentabilidades, al menos, no en exceso. No obstante, algunas entidades como La Caixa lanzó la semana pasada un nuevo depósito al 4 por ciento a un vencimiento de 12 meses.

En el último mes, muchas entidades han pasado por alto las advertencias del supervisor, el Banco de España, al ofrecer altas rentabilidades por encima de las vigentes en el mercado. Una práctica que está mas cerca de llegar a su fin y que puede cambiar la tendencia vista hasta ahora. La ministra de Economía, Elena Salgado, decidió el pasado jueves acelerar la aprobación del reglamento al próximo 10 de junio con caracter de urgencia. La normativa planteada pretende desincentivar esta práctica obligando a quien ofrezca mayores tipos de interés, a aportar una cantidad adicional al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

Sin saber aún si logrará imponer la paz, lo cierto es que en las últimas semanas parece que la estrategia cambia de dirección hacia una nueva tendencia. La semana pasada, dos entidades -Sabadell y Finantia Sofinloc- estrenaron dos depósitos a tres años con una remuneración que no supera a las mejores rentabilidades. En concreto, sus productos recompensan el ahorro al 4,25 por ciento y 4,75 respectivamente. En la media de lo que ofrecen otros productos de menor duración.

Lejos de ser las únicas en ofertar este tipo de depósitos, la mayoría de entidades también cuenta con productos a largo plazo que no ofrecen una rentabilidad adicional muy superior al 4 por ciento. Por ejemplo, Banca Civica posee un depósito a tres años que, a partir de 6.000 euros, remunera al cliente con un 3,78 por ciento. Si el periodo de amortización asciende a cinco años, la rentabilidad también lo hace, aunque no en una proporción elevada, hasta el 3,98 por ciento. Otra entidad que dispone de un depósito a tres años es BBVA. En el suyo la remuneración desciende hasta el 3 por ciento a partir de los 3.000 euros. Los ejemplos abundan. Unicaja -en pleno proceso de fusión con Caja España-Duero-también oferta el suyo con las mismas características que el del BBVA, misma remuneración y plazo, pero con mayor importe mínimo, 12.000 euros.

La lista es larga, pero aún hay quien también aumenta la rentabilidad de sus productos a corto plazo. Es el caso de La Caixa. Esta semana ha estrenado un nuevo depósito a doce meses que ofrece una remuneración del 4 por ciento a partir 12.000 euros. Así, la entidad catalana asciende ocho posiciones esta semana en nuestra clasificación de la Primera División de la liga del depósito que hace elEconomista con las entidades financieras de mayor tamaño en el mercado. De modo que se sitúa en la cuarta pocisición. El anterior depósito en el mismo plazo, que aún se comercializa, ofrece una rentabilidad del 3 por ciento, que recientemente la entidad redondeó desde el 2,98 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky