La Bolsa de Nueva York ha vuelto a cerrar con pérdidas superiores al 1% en todos sus índices ante el temor de una catastrofe nuclear en Japón y el crash del índice Nikkei, que se desplomó más de un 10%. De este modo, el optimismo de la Fed ha propiciado que el Dow Jones moderada sus caídas y bajara el 1,15%, hasta los 11.855,42 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq se ha dejado el 1,25%. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha cedido el 1,12%.
El parqué neoyorquino frenó los descensos después de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidiera hoy mantener sin cambios los tipos de interés, que se encuentran por debajo del 0,25% desde diciembre de 2008, así como el programa de estímulo monetario de 600.000 millones de dólares.
El banco central estadounidense apuntó que la recuperación económica en Estados Unidos está "más asentada" y que las condiciones generales del mercado laboral parecen "mejorar gradualmente", lo que fue bien recibido entre los inversores neoyorquinos.
Esa noticia amortiguó el miedo a una posible catástrofe nuclear después de que la radiación comenzara a detectarse ya en Tokio, así como otras grandes ciudades niponas, como consecuencia de la última explosión en el reactor 2 de la central nuclear de Fukushima 1.
Crash en la bolsa de Japón
La catástrofe en Japón provocó que Bolsa de ese país se desplomase hoy el 10,55%, mientras que las compañías japonesas que cotizan en la Bolsa de Nueva York moderaron las caídas de la sesión: la tecnológica Sony bajó el 0,58% y el fabricante de automóviles Toyota el 0,42%, mientras que la también automovilística Honda logró ascender el 2,25%.
Finalmente todos los componentes del Dow Jones de Industriales cerraron en terreno negativo a excepción de la petrolera estadounidense Chevron, que logró salvar la jornada con un ascenso del 0,43%.
El terreno negativo de ese índice lo lideraron las tecnológicas Intel (-3,17%) y Cisco (-2,58%), la financiera Bank of America (-1,9%), el grupo 3M (-1,67%), la farmacéutica Merck (-1,61%), el conglomerado GE (-1,56%), así como el grupo United Technologies y la financiera JPMorgan Chase (-1,52% en ambos casos).
El crudo cae por debajo de los 100 dólares
En el mercado Nasdaq destacó el ascenso del 7,91% que anotó el videoclub Netflix después de que Goldman Sachs subiera su calificación, mientras que la tecnológica Apple bajó el 2,3% y Google perdió el 0,08%.
La situación en Japón -tercer consumidor energético del mundo- también influyó sobre la cotización del crudo de Texas, que olvidó momentáneamente las protestas en Oriente Medio y cayó el 3,96% para cerrar por debajo de los 100 dólares por barril, hasta 97,18 dólares.
En otros mercados, el oro restó más de 32 dólares y cayó hasta los 1.392,8 dólares la onza, el dólar subió ante el euro (que se cambiaba a 1,3996 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años bajaba hasta el 3,31%.