Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuarto día de pérdidas: el Ibex 35 mantiene los soportes y los alcistas la esperanza

El índice de referencia de la bolsa española bajó el 0,64% y cerró en 10.633,4 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.611 y un máximo de 10.741. Los inversores negociaron 2.855 millones en una jornada en la que lo más destacado fue el mantenimiento de los soportes. El precio del petróleo, que ha superado los 110 dólares, está jugando a favor de los bajistas.

"El hecho de que el soporte de los 10.580-10.600 no haya caido sigue dando cierta esperanza de que pueda formarse un rebote que facilite la identificación de niveles de soporte clave en el resto de índices", señalan los analistas de Ecotrader.

Criteria, Abertis, Grifols y OHL fueron los mejores con alzas que superaron el medio punto porcentual. Por contra, BME fue el peor con una caída del 3,21%, seguido de Ebro, que bajó el 2,13% y de Mapfre, que se dejó otro 2,07%.

Todos los grandes valores corrigieron: Telefónica cedió el 0,86%, Santander el 0,46%, BBVA el 0,84%, Iberdrola el 0,61% y Repsol otro 0,61%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Si el precio del petróleo continúa subiendo será difícil que no se traslade a la inflación, y esto va a poner a los bancos centrales entre la espada y la pared. Este tipo de situaciones son muy complejas desde la óptica económica", dijo un analista de renta variable a Reuters mientras el barril de Brent superaba los 110 dólares.

"De momento, los temores no están desbocados, pero es difícil pronosticar qué va a pasar si el petróleo sigue subiendo en los mercados internacionales", añadió.

"La zona 10.500/10.600 es clave para dilucidar el tipo de premio que van a llevarse los bajistas en este intento", señala Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolságora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky