Bolsa, mercados y cotizaciones

La emisión sindicada del Tesoro tiene una "amplísima" cobertura: 12.000 millones de peticiones

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que la emisión de un bono sindicado a 10 años lanzada este lunes por el Tesoro está teniendo una "amplísima cobertura" porque ya hay 12.000 millones de euros de peticiones. Rusia podría volver a comprar deuda soberana española.

En vísperas de la reunión del Eurogrupo en la que se debatirá una posible ampliación del fondo de rescate, el Tesoro Público español anunció este lunes su decisión de sustituir dos subastas de obligaciones por la sindicación de una referencia a diez años.

Salgado ha justificado esta cancelación alegando que "no tiene mucho sentido que haya dos emisiones con la misma referencia a 10 años en la misma semana".

"La emisión de hoy ha tenido una amplísima cobertura. Todavía no se ha cerrado, pero ya hay 12.000 millones de euros de peticiones", ha explicado en declaraciones a la prensa a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la Eurozona.

Detalles de la operación

Las subastas programadas inicialmente para el jueves 20 de enero (cupón 4,85% y vencimiento octubre 2020 y cupón 4,80% y vencimiento en enero de 2024) serán sustituidas por la sindicación de una nueva obligación benchmark a 10 años con vencimiento en abril de 2021 y cupón por determinar.

El Tesoro informó que el objetivo de la emisión del nuevo bono sindicado estará entre 4.000 y 5.000 millones de euros. Los leads de la emisión son BBVA, Barclays, BNP Paribas, Citi, Santander y SGCIB.

"Ya hacía algunas semanas se especulaba a con esta posibilidad, pero lejos de calmar los mercados, podría interpretarse como un intento del Tesoro de evitar nuevas incertidumbres y asegurarse la financiación a un tipo de interés determinado", dijo Soledad Pellón, analista de deuda de IG Markets.

La analista añadió que el mercado estaba muy revuelto, siguiendo muy de cerca el debate sobre la ampliación o no del fondo rescate.

"En esta situación, cualquier dato mínimamente negativo, como una disminución de la demanda extranjera, podría desatar nuevas tensiones".

El diferencial de la deuda española a 10 años respecto a la alemana mostraba a media mañana un repunte de 7 puntos básicos a 239 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky