Bolsa, mercados y cotizaciones

AENA pone pista de despegue para Ferrovial y Abertis

El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dado a conocer que se privatizará el 49% de AENA entre otras medidas, con el fin de favorecer la inversión y el empleo y así "reducir la deuda y tener más margen de maniobra presupuestaria" en declaraciones de Alfredo Pérez Rubalcaba, según informa Europa Press.

Con la medida de privatizar AENA, las posibles candidatas podrían ser Ferrovial y Abertis, puesto que ambas compañías cuentan con la gestión de aeropuertos a nivel internacional. En el caso de Ferrovial, con la gestora de aeropuertos de Reino Unido, BBA y Abertis, que cuenta con la operadora británica de aeropuertos TBI, a través de una sociedad participada en un 90% por ella y el resto por Aena Internacional.

En cuanto a la representación del negocio de aeropuertos en el global de la compañía, en el caso de Abertis, este negocio representa un 6,81% de los ingresos de explotación en los nueve primeros meses de este año y para Ferrovial, su negocio de aeropuertos contribuyó en un 40% a su resultado de explotación en 2009.

Abertis está interesada

Abertis ha valorado muy positivamente que Rodríguez Zapatero abra la puerta a la gestión privada en régimen concesional de Barajas y El Prat, y ha asegurado que estudiará las bases del posible concurso que se abra al respecto, informaron fuentes de la compañía a Europa Press.

La empresa presidida por Salvador Alemany quiere esperar a conocer más detalles y los requisitos que se pedirán a las concesionarias para formar parte de los dos principales aeropuertos españoles, pero las mismas fuentes han asegurado su interés porque la concesión es la base de su modelo.

Han argumentado que es un buen sistema para gestionar las infraestructuras y que permitirá una gestión competitiva e individualizada, con lo que la empresa se identifica completamente.

Recomiendan comprar

El consenso de mercado recogido por FactSet recomienda la compra de ambos valores. En el caso de Ferrovial, su precio objetivo de 10,52 euros, le otorga a la acción un potencial alcista superior al 40% y el de 16,38 euros un potencial a doce meses superior al 30% en el caso de Abertis.

En lo que va de año, ambas compañías logran comportarse mejor que su índice de referencia, el Ibex, ya que Ferrovial cede menos de un 9% y Abertis cae un 16%, mientras que el principal indicador español sufre una caída del 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky