
Dos de las compañías norteamericanas más vinculadas con el consumo han presentado resultados. Ambas han publicado unas cuentas superiores a las registradas en el mismo periodo del año fiscal anterior. En el caso de Home Depot superó las expectativas de los analistas, mientras que Wall Mart, visto los buenos datos que ha recogido, ha aumentado sus previsiones para el cuarto trimestre de su año fiscal.
Wal Mart
La compañía minorista, Wal Mart, ganó 10.333 millones de dólares ó 2,8 dólares por acción, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, lo que supone un avance interanual del 7,5%. La cadena minorista más grande del mundo, en este tercer trimestre, ha obtenido un aumento de más del 9%, lo que ha llevado a que la compañía ha aumentar sus ganancias para el cómputo del año fiscal que se contabilizará a finales de enero. (para tener en cuenta las compras navideñas). Una noticia que ha sido bien acogida por los inversionistas. Wall Street abrió ya sabiendo estos buenos datos y el valor está teniendo una revalorización de más del 2%.
Estos avances fueron posibles en gran parte al control de costes, así como al avance de la facturación, que en el tercer trimestre fiscal se incrementó un 2,6%, hasta los 101.239 millones de dólares, y en los nueve primeros meses subió un 3,8%, hasta alcanzar 303.352 millones.
Las cuentas de Wal Mart se miran con lupa para el consumo en EE.UU, pese a que han sido muy buenos, Colin McGranahan, analista en Sanford C. Bernstein, dijo en un mensaje electrónico, recogido por Bloomberg que: "no hay ningunos signos de cualquier mejora aún".
Home Depot
Por otra parte, Home Depot superó las expectativas de los analistas. La compañía de reformas y bricolaje obtuvo 2.751 millones de dólares durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, lo que supone un avance del 18,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estas mejoras en sus cuentas fueron posibles en parte gracias al avance del 1,4% en la facturación del tercer trimestre, hasta los 16.598 millones de dólares, y del 2,4% en los nueve primeros meses, hasta los 52.871 millones de dólares.
Los buenos resultados también en el caso de Home Depot han sentado muy bien al valor que en estos momentos sube un 3%.
Valoración de los analistas
Wal Mart ostenta una recomendación de compra con un precio objetivo de 60 dólares. El consenso le otorga un potencial del 11%, aunque en los dos últimos meses y medio ningún analistas ha revisado el valor al alza.
Por parte de Home Depot obtiene una recomendación de mantener con un precio objetivo de 35 dólares. El potencial también es lo mismo que registra su otra competidora. En los dos últimos meses y medio las revisiones alcistas son casi del 20%, mientras que las bajistas no llegan al 5%.