Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se recupera en la recta final: el Dow Jones sube el 0,21%, hasta 10.594,83

La Bolsa de Nueva York ha cerrado este jueves con tendencia mixta gracias a los buenos datos macroeconómicos conocidos. Las pérdidas han estado presentes en el mercado desde la apertura, sin embargo, en el tramo final de la sesión los inversores han decidido apostar por las compras y el índice Dow Jones ha conseguido cerrar con un avance del 0,21%, hasta 10.594,83 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,08%, frente al 0,04% que ha bajado el selectivo S&P 500.

Sin embargo, durante toda la sesión estos indicadores se habían mantenido en territorio negativo, a pesar incluso de la publicación de unos datos de peticiones de ayuda por desempleo en Estados Unidos que superaron con creces las previsiones de los analistas.

Aunque la mayoría de los analistas había calculado que el número de solicitudes presentas subiría la semana pasada a 459.000, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó hoy que este tipo de solicitudes se redujeron en 3.000, para situarse en 450.000, el nivel más bajo en dos meses.

Lo que más parecía preocupar hoy a los inversores era un posible incremento de la tensión entre Estados Unidos y China en relación a la política cambiaria del país asiático.

Las palabras de Geithner

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, reclamó hoy una apreciación "significativa y sostenida" de la moneda china durante una comparecencia en el Congreso, donde los legisladores acusaron al Gobierno de no actuar firmemente frente a Pekín.

Al cierre de la jornada, un tercio de los 30 valores que integran el Dow Jones se encontraban en números rojos. Los más pronunciados eran los de Alcoa (-1,49%), Bank of America (-1,17%), Pfizer (-0,62%), Kraft (-0,59%) y Boeing (-0,24%).

También bajaron Merck (-0,22%), Chevron (-0,20%), Caterpillar (-0,18%), Walt Disney (-0,12%) y Exxon Mobil (-0,05%), mientras que Procter & Gamble cerró sin cambios.

Tampoco fueron muy pronunciados los avances que se registraron en este índice, ya que el valor que más subió fue HP, que se apreció un 1,84%, seguido de Cisco (1,57%), Intel (1,34%), DuPont (1,05%), Microsoft (0,86%), Verizon (0,74%), Wal-Mart (0,55%), 3M (0,44%) y Travelers (0,40%).

Los protagonistas del día

Fuera del Dow Jones, destacó el descenso de FedEx, que perdió un 3,75% y cerró a 82,72 dólares, después de anunciar hoy que en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal logró duplicar su ganancia, aunque, al mismo tiempo, informó del recorte de 1.700 puestos de trabajo como resultado de la fusión de dos unidades de negocio.

La segunda mayor empresa de mensajería del mundo también informó hoy antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York que prevé ganar entre 1,15 y 1,35 dólares por acción en el segundo trimestre, mientras que para el conjunto del ejercicio fiscal, que cerrará en mayo de 2011, calcula que podría lograr un beneficio neto de entre 4,80 y 5,25 dólares por título.

A esta hora el dólar se cambiaba a 1,3079 euros, frente a los 1,3012 del día anterior, al tiempo que un yen se negociaba a 85,83 dólares, frente a los 85,59 del miércoles.

También en otros mercados, la deuda pública de Estados Unidos emitida en bonos a 10 años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad -que evoluciona en sentido inverso- del 2,75%; mientras que el barril de crudo de Texas cerró a 74,57 dólares, tras caer el 1,9%, su mayor descenso en lo que va de septiembre.

Los contratos de oro más negociados hoy terminaron a 1.273,6 dólares por onza, lo que supone la cotización más alta jamás alcanzada por este metal precioso al final de una jornada bursátil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky