
Los problemas que está teniendo la compañía canadiense fabricante de la Blackberry debido a la prohibición de sus dispositivos en ciertos países árabes han vuelto a aparecer. La media de analistas recogida por FactSet le ha recortado el precio objetivo en un 3%, desde 84 dólares hasta 81,5.
Ha sido el segundo recorte en una semana, ya que el pasado viernes el consenso ya le recortaba el precio objetivo a la compañía en un dólar, de 85 a 84 dólares.
No sólo ha recibido recortes de valoración, sino que sus títulos han sufrido también la noticia. Desde que comenzara el mes y desde que se supiera la noticia, la cotización de las acciones de Research in Motion se han dejado en el parqué un 10%.
Los Emiratos Arabes Unidos fueron los primeros en revelarse contra el smartphone, comunicando que suspenderán a partir del 11 de octubre algunos servicios del teléfono multimedia BlackBerry, por motivos de seguridad para su país.
Arabia Saudí parece que iba a seguir los pasos de los Emiratos, pero esta mañana, el regulador de telecomunicaciones del país, ha informado que el servicio de mensajería instantánea de Blackberry podría mantenerse.
No obstante, el pasado martes 3 de agosto, la compañía canadiense presentó una nueva Blackberry, cuyo modelo es Torch 9800, con el que pretende atraer más clientela y así poder luchar contra el nuevo iPhone 4 de Apple.
Actualmente, RIM no cuenta con revisiones al alza sobre su precio objetivo en los últimos dos meses y medio, y en cambio cuenta con casi un 60% de revisiones a la baja. La nueva valoración le otorga a la compañía un potencial alcista del 47%. Para el consenso de mercado lo recomendable es mantener los títulos de la empresa.
A pesar de los malos momentos por los que pasa la empresa de telecomunicaciones, las firmas de inversión que siguen el valor, prevén que para el cierre del ejercicio, RIM pueda obtener un beneficio neto de en torno a 3.000 millones de euros, lo que supondría alrededor de un 25% más que lo obtenido en el año 2009.