Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE deja los tipos en el 1%: Trichet percibe un fortalecimiento económico

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet. Foto: Archivo

Son muchas ya las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) en las que no se anuncian cambios en el precio del dinero. Y la de hoy no ha sido menos. La entidad ha decidido hoy mantener los tipos de interés en el 1%, tal y como esperaba el mercado. El presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, tampoco ha sorprendido y ha asegurado que el crecimiento seguirá siendo "moderado" y calificado que el nivel de tipos es el "apropiado".El Banco de Inglaterra también ha decidido hoy mantener los tipos -en este caso en el 0,5%- y su plan de compra de activos.

Los cincuenta analistas sondeados por Bloomberg lo tenían claro y habían previsto que sin amenaza inflacionaria a la vista, el BCE mantendría las tasas.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ha señalado hoy que se observa un "fortalecimiento" económico de la zona euro en el segundo trimestre del año y que los datos conocidos para el tercer trimestre son "mejores de lo esperado". Aunque ha puntualizado en su discurso que el crecimiento de la región seguirá siendo "moderado" y "desigual".

No obstante, Trichet matizó que "consideramos que estamos en un entorno de incertidumbre" y que "no podemos declarar victoria" en una actitud de prudencia y cautela.

El banquero francés ha vuelto a repetir que los tipos al 1% siguen siendo "apropiados", después de que el BCE haya decidido hoy mantenerlos en ese nivel. Esta expresión sirve para reconocer que las tasas permanecerán sin cambios en los próximos meses.

En cuanto a los test de estrés, Trichet se ha mostrado muy optimista respecto a sus resultados y su utilidad. Considera que han ayudado a restaurar la confianza de los mercados porque han sido transparentes y rigurosos.

Los test de solvencia fueron "amplios y rigurosos", en palabras de Trichet, quien también consideró que "confirman la resistencia del sistema bancario de la Unión Europea (UE) y de la zona del euro en su conjunto a impactos financieros y económicos severos".

Repite discurso sobre inflación y medidas fiscales

Respecto a los precios, el máximo responsable de la política monetaria de la zona euro consideró que las expectativas de inflación continúan firmemente ancladas de acuerdo con la definición de estabilidad de precios del BCE, aunque prevé un cierto nivel de volatilidad en los próximos meses.

Por otro lado, Trichet reiteró su llamamiento a que los países adopten con urgencia planes de consolidación fiscal creíbles dirigidos a restaurar la sostenibilidad fiscal y dotar a las cuentas públicas de un margen de maniobra suficiente.

"Todos los países deben especificar medidas creíbles de ajuste fiscal, centradas en el lado del gasto, y prepararse para adoptar medidas adicionales en los próximos años donde fuera necesario", dijo el banquero, quien instó a llevar a cabo reformas de importancia en aquellos países que hayan experimentado pérdidas de competitividad y sufran elevados déficit fiscales.

En este sentido, Trichet recomendó que estas medidas permitan flexibilizar los salarios para ajustarse a la situación de desempleo y a la pérdida de competitividad existente

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky